EFECTOS DE UN PROTOCOLO APLICADO POR ENFERMERAS EN EL CONTROL METABÓLICO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 2
El propósito de este estudio cuasi experimental fue evaluar los efectos del control metabólico antes y después de la intervención educativa para pacientes con diabetes tipo 2, en el Estado de Hidalgo, México. Participaron 82 pacientes, se formaron dos grupos: grupo intervención, recibió consultas de...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532013000100008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-95532013000100008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-955320130001000082013-09-03EFECTOS DE UN PROTOCOLO APLICADO POR ENFERMERAS EN EL CONTROL METABÓLICO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 2Solano Solano,GloriaEmilia Pace,AnaGarcía Reza,CleotildeDel Castillo Arreda,Arturo Diabetes Mellitus tipo 2 educación en salud enfermería El propósito de este estudio cuasi experimental fue evaluar los efectos del control metabólico antes y después de la intervención educativa para pacientes con diabetes tipo 2, en el Estado de Hidalgo, México. Participaron 82 pacientes, se formaron dos grupos: grupo intervención, recibió consultas de enfermería conjuntamente con el equipo multidisciplinario, y grupo control fue con una intervención tradicional. En ambos grupo se determinó peso, talla, niveles séricos, glucosa sanguínea en ayuno, colesterol HDL, LDL, hemoglobina glucosilada, durante seis meses. El análisis de datos se efectuó con la prueba de significación t student p=0.05. Los dos grupos participantes con predominio mujeres, mayores de 50 años, casadas, empleadas y jubiladas, y con un promedio de escolaridad de 5.9± 2.8 años. Después de la intervención, los promedios de HbA1c disminuyeron en forma significativa en el grupo de intervención; las concentraciones de HbA1c fueron mayores en el grupo control (5.65±0.99 versus 7.88±1.95). Los resultados de la intervención por enfermería en México facilitan el desarrollo de nuevos programas para el seguimiento permanente ya que mostró un mejor control de niveles de glucemia que los del grupo control.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de EnfermeríaCiencia y enfermería v.19 n.1 20132013-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532013000100008es10.4067/S0717-95532013000100008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Diabetes Mellitus tipo 2 educación en salud enfermería |
spellingShingle |
Diabetes Mellitus tipo 2 educación en salud enfermería Solano Solano,Gloria Emilia Pace,Ana García Reza,Cleotilde Del Castillo Arreda,Arturo EFECTOS DE UN PROTOCOLO APLICADO POR ENFERMERAS EN EL CONTROL METABÓLICO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 |
description |
El propósito de este estudio cuasi experimental fue evaluar los efectos del control metabólico antes y después de la intervención educativa para pacientes con diabetes tipo 2, en el Estado de Hidalgo, México. Participaron 82 pacientes, se formaron dos grupos: grupo intervención, recibió consultas de enfermería conjuntamente con el equipo multidisciplinario, y grupo control fue con una intervención tradicional. En ambos grupo se determinó peso, talla, niveles séricos, glucosa sanguínea en ayuno, colesterol HDL, LDL, hemoglobina glucosilada, durante seis meses. El análisis de datos se efectuó con la prueba de significación t student p=0.05. Los dos grupos participantes con predominio mujeres, mayores de 50 años, casadas, empleadas y jubiladas, y con un promedio de escolaridad de 5.9± 2.8 años. Después de la intervención, los promedios de HbA1c disminuyeron en forma significativa en el grupo de intervención; las concentraciones de HbA1c fueron mayores en el grupo control (5.65±0.99 versus 7.88±1.95). Los resultados de la intervención por enfermería en México facilitan el desarrollo de nuevos programas para el seguimiento permanente ya que mostró un mejor control de niveles de glucemia que los del grupo control. |
author |
Solano Solano,Gloria Emilia Pace,Ana García Reza,Cleotilde Del Castillo Arreda,Arturo |
author_facet |
Solano Solano,Gloria Emilia Pace,Ana García Reza,Cleotilde Del Castillo Arreda,Arturo |
author_sort |
Solano Solano,Gloria |
title |
EFECTOS DE UN PROTOCOLO APLICADO POR ENFERMERAS EN EL CONTROL METABÓLICO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 |
title_short |
EFECTOS DE UN PROTOCOLO APLICADO POR ENFERMERAS EN EL CONTROL METABÓLICO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 |
title_full |
EFECTOS DE UN PROTOCOLO APLICADO POR ENFERMERAS EN EL CONTROL METABÓLICO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 |
title_fullStr |
EFECTOS DE UN PROTOCOLO APLICADO POR ENFERMERAS EN EL CONTROL METABÓLICO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 |
title_full_unstemmed |
EFECTOS DE UN PROTOCOLO APLICADO POR ENFERMERAS EN EL CONTROL METABÓLICO A PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 |
title_sort |
efectos de un protocolo aplicado por enfermeras en el control metabólico a personas con diabetes tipo 2 |
publisher |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532013000100008 |
work_keys_str_mv |
AT solanosolanogloria efectosdeunprotocoloaplicadoporenfermerasenelcontrolmetabolicoapersonascondiabetestipo2 AT emiliapaceana efectosdeunprotocoloaplicadoporenfermerasenelcontrolmetabolicoapersonascondiabetestipo2 AT garciarezacleotilde efectosdeunprotocoloaplicadoporenfermerasenelcontrolmetabolicoapersonascondiabetestipo2 AT delcastilloarredaarturo efectosdeunprotocoloaplicadoporenfermerasenelcontrolmetabolicoapersonascondiabetestipo2 |
_version_ |
1718445268727234560 |