PERCEPCIÓN DEL LIDERAZGO EN LAS(OS) ENFERMERAS(OS) DE UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE

Objetivo: Conocer la percepción del Liderazgo en las(os) Enfermeras(os) de un Hospital del Sur de Chile. Método: Se realizó una investigación cualitativa, descriptiva, exploratoria e interpretativa a través de un estudio de caso único. Los informantes claves fueron seis Enfermeras(os) que se desempe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quezada Torres,Cyntia, Illesca Pretty,Mónica, Cabezas González,Mirtha
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532014000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95532014000200005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-955320140002000052014-12-10PERCEPCIÓN DEL LIDERAZGO EN LAS(OS) ENFERMERAS(OS) DE UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILEQuezada Torres,CyntiaIllesca Pretty,MónicaCabezas González,Mirtha Liderazgo enfermería competencia profesional Objetivo: Conocer la percepción del Liderazgo en las(os) Enfermeras(os) de un Hospital del Sur de Chile. Método: Se realizó una investigación cualitativa, descriptiva, exploratoria e interpretativa a través de un estudio de caso único. Los informantes claves fueron seis Enfermeras(os) que se desempeñan en puestos de responsabilidad. La recolección de datos fue mediante grupo focal. El análisis siguió un esquema a través de la reducción progresiva (separación de unidades, agrupamiento, identificación y clasificación de elementos), disposición, transformación y obtención de conclusiones verificables, validándose a través de la triangulación por investigadores. Resultados: Del discurso surgieron 118 unidades de significado, emergiendo 4 categorías. Las de mayor frecuencia fueron "Significado del Liderazgo" (40), "Liderazgo en las funciones" (33), y "Factores que facilitan el desarrollo del Liderazgo" (28). En tanto la de menor frecuencia fue "Factores que obstaculizan el desarrollo del Liderazgo" (17). Al final del proceso se levantan dos dominios cualitativos "Conceptualización del Liderazgo que tienen las(os) Enfermeras(os) de un Hospital del sur de Chile" y "Correspondencia entre las funciones de Enfermería y el ejercicio del Liderazgo". Conclusión: El Liderazgo es percibido por la mayoría como un conjunto de características y no como un proceso de influencia; no existe un concepto claro del mismo, sin embargo se reconoce como un elemento fundamental para las distintas funciones en el ámbito de la práctica profesional, primando en el asistencial, donde se identifican en general más factores facilitadores que obstaculizadores y asociados a la "Calidad de atención del paciente".info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de EnfermeríaCiencia y enfermería v.20 n.2 20142014-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532014000200005es10.4067/S0717-95532014000200005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Liderazgo
enfermería
competencia profesional
spellingShingle Liderazgo
enfermería
competencia profesional
Quezada Torres,Cyntia
Illesca Pretty,Mónica
Cabezas González,Mirtha
PERCEPCIÓN DEL LIDERAZGO EN LAS(OS) ENFERMERAS(OS) DE UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE
description Objetivo: Conocer la percepción del Liderazgo en las(os) Enfermeras(os) de un Hospital del Sur de Chile. Método: Se realizó una investigación cualitativa, descriptiva, exploratoria e interpretativa a través de un estudio de caso único. Los informantes claves fueron seis Enfermeras(os) que se desempeñan en puestos de responsabilidad. La recolección de datos fue mediante grupo focal. El análisis siguió un esquema a través de la reducción progresiva (separación de unidades, agrupamiento, identificación y clasificación de elementos), disposición, transformación y obtención de conclusiones verificables, validándose a través de la triangulación por investigadores. Resultados: Del discurso surgieron 118 unidades de significado, emergiendo 4 categorías. Las de mayor frecuencia fueron "Significado del Liderazgo" (40), "Liderazgo en las funciones" (33), y "Factores que facilitan el desarrollo del Liderazgo" (28). En tanto la de menor frecuencia fue "Factores que obstaculizan el desarrollo del Liderazgo" (17). Al final del proceso se levantan dos dominios cualitativos "Conceptualización del Liderazgo que tienen las(os) Enfermeras(os) de un Hospital del sur de Chile" y "Correspondencia entre las funciones de Enfermería y el ejercicio del Liderazgo". Conclusión: El Liderazgo es percibido por la mayoría como un conjunto de características y no como un proceso de influencia; no existe un concepto claro del mismo, sin embargo se reconoce como un elemento fundamental para las distintas funciones en el ámbito de la práctica profesional, primando en el asistencial, donde se identifican en general más factores facilitadores que obstaculizadores y asociados a la "Calidad de atención del paciente".
author Quezada Torres,Cyntia
Illesca Pretty,Mónica
Cabezas González,Mirtha
author_facet Quezada Torres,Cyntia
Illesca Pretty,Mónica
Cabezas González,Mirtha
author_sort Quezada Torres,Cyntia
title PERCEPCIÓN DEL LIDERAZGO EN LAS(OS) ENFERMERAS(OS) DE UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE
title_short PERCEPCIÓN DEL LIDERAZGO EN LAS(OS) ENFERMERAS(OS) DE UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE
title_full PERCEPCIÓN DEL LIDERAZGO EN LAS(OS) ENFERMERAS(OS) DE UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE
title_fullStr PERCEPCIÓN DEL LIDERAZGO EN LAS(OS) ENFERMERAS(OS) DE UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN DEL LIDERAZGO EN LAS(OS) ENFERMERAS(OS) DE UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE
title_sort percepción del liderazgo en las(os) enfermeras(os) de un hospital del sur de chile
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532014000200005
work_keys_str_mv AT quezadatorrescyntia percepciondelliderazgoenlasosenfermerasosdeunhospitaldelsurdechile
AT illescaprettymonica percepciondelliderazgoenlasosenfermerasosdeunhospitaldelsurdechile
AT cabezasgonzalezmirtha percepciondelliderazgoenlasosenfermerasosdeunhospitaldelsurdechile
_version_ 1718445277206020096