SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL COMO PREDICTORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA

RESUMEN Objetivo: Establecer si existe relación entre el Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT) y satisfacción laboral con la calidad de la atención brindada por equipos de enfermeras en un hospital público de alta complejidad de la Región Metropolitana, Chile. Material y método: Estudio obser...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soto Fuentes,Paz Eugenia, Barrios Araya,Silvia, Molina Muñoz,Yerko
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532017000300099
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95532017000300099
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-955320170003000992018-07-12SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL COMO PREDICTORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA HOSPITALARIASoto Fuentes,Paz EugeniaBarrios Araya,SilviaMolina Muñoz,Yerko Agotamiento profesional satisfacción laboral personal de enfermería en hospital atención hospitalaria calidad de la atención de salud RESUMEN Objetivo: Establecer si existe relación entre el Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT) y satisfacción laboral con la calidad de la atención brindada por equipos de enfermeras en un hospital público de alta complejidad de la Región Metropolitana, Chile. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, correlacional de tipo ecológico-mixto. La muestra fueron 35 enfermeras, distribuidas en 12 turnos, de servicios de Medicina y Cirugía y 402 pacientes en etapa de egreso o recuperación de su cuadro agudo hospitalizados en estos servicios. Instrumentos: Cuestionario para Evaluación del Síndrome de Quemarse en el Trabajo, Encuesta de Satisfacción Laboral Hospitalaria y Escala SERVQUAL. Resultados: Las enfermeras presentaron niveles medios de satisfacción laboral (Media=3,18 DS=0,38); el resultado global de SQT mostró valores bajos (Media=23,62 DS=9,63) y en la calidad de atención percibida por los usuarios se observó que todas las expectativas fueron superiores a 6,5. La mayoría de las dimensiones de satisfacción laboral evidenciaron correlaciones estadísticamente significativas negativas con las dimensiones de SQT. La relación entre satisfacción laboral global de los equipos de enfermeras(os) y calidad de atención global percibida por los usuarios no mostró una correlación significativa, presentándose relaciones estadísticamente positivas entre algunas de sus dimensiones. Conclusión: La relación entre SQT y satisfacción laboral con la calidad de la atención muestra hallazgos que no son concluyentes. Las dimensiones de satisfacción laboral global presentaron una correlación positiva baja con calidad de atención y entre SQT global y calidad de atención percibida se presentó una relación muy baja y negativa con calidad de atención global.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de EnfermeríaCiencia y enfermería v.23 n.3 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532017000300099es10.4067/S0717-95532017000300099
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Agotamiento profesional
satisfacción laboral
personal de enfermería en hospital
atención hospitalaria
calidad de la atención de salud
spellingShingle Agotamiento profesional
satisfacción laboral
personal de enfermería en hospital
atención hospitalaria
calidad de la atención de salud
Soto Fuentes,Paz Eugenia
Barrios Araya,Silvia
Molina Muñoz,Yerko
SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL COMO PREDICTORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA
description RESUMEN Objetivo: Establecer si existe relación entre el Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT) y satisfacción laboral con la calidad de la atención brindada por equipos de enfermeras en un hospital público de alta complejidad de la Región Metropolitana, Chile. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, correlacional de tipo ecológico-mixto. La muestra fueron 35 enfermeras, distribuidas en 12 turnos, de servicios de Medicina y Cirugía y 402 pacientes en etapa de egreso o recuperación de su cuadro agudo hospitalizados en estos servicios. Instrumentos: Cuestionario para Evaluación del Síndrome de Quemarse en el Trabajo, Encuesta de Satisfacción Laboral Hospitalaria y Escala SERVQUAL. Resultados: Las enfermeras presentaron niveles medios de satisfacción laboral (Media=3,18 DS=0,38); el resultado global de SQT mostró valores bajos (Media=23,62 DS=9,63) y en la calidad de atención percibida por los usuarios se observó que todas las expectativas fueron superiores a 6,5. La mayoría de las dimensiones de satisfacción laboral evidenciaron correlaciones estadísticamente significativas negativas con las dimensiones de SQT. La relación entre satisfacción laboral global de los equipos de enfermeras(os) y calidad de atención global percibida por los usuarios no mostró una correlación significativa, presentándose relaciones estadísticamente positivas entre algunas de sus dimensiones. Conclusión: La relación entre SQT y satisfacción laboral con la calidad de la atención muestra hallazgos que no son concluyentes. Las dimensiones de satisfacción laboral global presentaron una correlación positiva baja con calidad de atención y entre SQT global y calidad de atención percibida se presentó una relación muy baja y negativa con calidad de atención global.
author Soto Fuentes,Paz Eugenia
Barrios Araya,Silvia
Molina Muñoz,Yerko
author_facet Soto Fuentes,Paz Eugenia
Barrios Araya,Silvia
Molina Muñoz,Yerko
author_sort Soto Fuentes,Paz Eugenia
title SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL COMO PREDICTORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA
title_short SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL COMO PREDICTORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA
title_full SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL COMO PREDICTORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA
title_fullStr SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL COMO PREDICTORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA
title_full_unstemmed SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL COMO PREDICTORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA
title_sort síndrome de quemarse por el trabajo y satisfacción laboral como predictores de calidad de la atención de enfermería hospitalaria
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532017000300099
work_keys_str_mv AT sotofuentespazeugenia sindromedequemarseporeltrabajoysatisfaccionlaboralcomopredictoresdecalidaddelaatenciondeenfermeriahospitalaria
AT barriosarayasilvia sindromedequemarseporeltrabajoysatisfaccionlaboralcomopredictoresdecalidaddelaatenciondeenfermeriahospitalaria
AT molinamunozyerko sindromedequemarseporeltrabajoysatisfaccionlaboralcomopredictoresdecalidaddelaatenciondeenfermeriahospitalaria
_version_ 1718445300464484352