DISPARIDAD TERRITORIAL EN EL EXAMEN DE MEDICINA PREVENTIVA EN POBLACIÓN RURAL DE LA ARAUCANÍA, CHILE

RESUMEN Objetivo: Describir aspectos del estado de salud de población rural de 15 años y más, y determinar si existen diferencias de acuerdo a la localización geográfica. Material y Método: El estudio se llevó a cabo a través de un diseño transversal. Se analizó una base de datos anonimizada de Exám...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ossa García,Ximena, Balboa-Castillo,Teresa, Young,Ingrid Magna
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería 2020
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532020000100221
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Objetivo: Describir aspectos del estado de salud de población rural de 15 años y más, y determinar si existen diferencias de acuerdo a la localización geográfica. Material y Método: El estudio se llevó a cabo a través de un diseño transversal. Se analizó una base de datos anonimizada de Exámenes de Medicina Preventiva (EMP) realizados entre los años 2011 a 2015, facilitada por un Departamento de Salud Municipal de una comuna de la Región de la Araucanía, Chile. Se realizó análisis descriptivo y comparativo de variables biodemográficas, indicadores cardiometabólicos y parámetros de funcionalidad en 3 sectores de residencia. Se estratificó por sexo y grupos etarios. El protocolo fue autorizado por el Comité de Ética Científica de la Universidad de La Frontera. Resultados: Los principales resultados del análisis de 1.418 registros muestran alta prevalencia de malnutrición por exceso en los 3 sectores, siendo las mujeres las más afectadas. En los adultos mayores se aprecia malnutrición por déficit, siendo mayor en los grupos de mayor edad. El sector costa tiene mejores indicadores cardiometabólicos, el sector Precordillera presenta mayor dislipidemia, pero menor proporción de estado cognitivo alterado. El riesgo de dependencia es similar en los 3 sectores. Conclusiones: Se evidencian variaciones en indicadores de salud en el territorio rural de una comuna con características geográficas muy diferentes, pero que se encuentran próximas entre sí. Se requieren más estudios para determinar la naturaleza de las diferencias en los indicadores de salud en sectores tan próximos.