OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDO
RESUMEN Objetivo: El propósito de este estudio fue interpretar las opiniones de familias que participaron en el programa de promoción de la salud bucal "Sembrando Sonrisas" en la Región de Atacama. Material y Método: Estudio descriptivo-interpretativo que utilizó metodología cualitativa y...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532021000100204 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-95532021000100204 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-955320210001002042021-06-08OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDOCampillay Campillay,MaggieAraya Galleguillos,FabiánCalle Carrasco,AnaDubó Araya,PabloAnguita Mackay,VerónicaCarrizo Zamorano,Andrea Promoción de la salud Salud preventiva Salud bucal Vulnerabilidad Determinantes sociales de la salud Familia RESUMEN Objetivo: El propósito de este estudio fue interpretar las opiniones de familias que participaron en el programa de promoción de la salud bucal "Sembrando Sonrisas" en la Región de Atacama. Material y Método: Estudio descriptivo-interpretativo que utilizó metodología cualitativa y análisis de contenido. Se analizaron 294 opiniones expresadas por 194 familias, en el cuaderno viajero del programa piloto realizado el año 2017 en doce jardines públicos repartidos en cuatro comunas diferentes de la región. El análisis de contenido se realizó con apoyo del programa Atlas.ti®. Resultados: En la primera fase se construyeron 25 categorías y en una segunda fase emergieron 8 categorías teóricas, destacando: actitudes de los padres sobre la salud bucal en sus hijos(as), conocimiento sobre salud bucal, relación lúdica con la higiene bucal, relación entre imagen física y salud bucal, entre otras. Conclusiones: La estrategia educativa contribuye a disminuir brechas de conocimiento en salud bucal de padres y madres de sectores vulnerables, y aporta a mayor justicia social en cuanto mayor acceso al cuidado bucal, pero se requiere de acompañamiento continuo de personal capacitado.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de EnfermeríaCiencia y enfermería v.27 20212021-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532021000100204es10.29393/ce27-6ofmc60006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Promoción de la salud Salud preventiva Salud bucal Vulnerabilidad Determinantes sociales de la salud Familia |
spellingShingle |
Promoción de la salud Salud preventiva Salud bucal Vulnerabilidad Determinantes sociales de la salud Familia Campillay Campillay,Maggie Araya Galleguillos,Fabián Calle Carrasco,Ana Dubó Araya,Pablo Anguita Mackay,Verónica Carrizo Zamorano,Andrea OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDO |
description |
RESUMEN Objetivo: El propósito de este estudio fue interpretar las opiniones de familias que participaron en el programa de promoción de la salud bucal "Sembrando Sonrisas" en la Región de Atacama. Material y Método: Estudio descriptivo-interpretativo que utilizó metodología cualitativa y análisis de contenido. Se analizaron 294 opiniones expresadas por 194 familias, en el cuaderno viajero del programa piloto realizado el año 2017 en doce jardines públicos repartidos en cuatro comunas diferentes de la región. El análisis de contenido se realizó con apoyo del programa Atlas.ti®. Resultados: En la primera fase se construyeron 25 categorías y en una segunda fase emergieron 8 categorías teóricas, destacando: actitudes de los padres sobre la salud bucal en sus hijos(as), conocimiento sobre salud bucal, relación lúdica con la higiene bucal, relación entre imagen física y salud bucal, entre otras. Conclusiones: La estrategia educativa contribuye a disminuir brechas de conocimiento en salud bucal de padres y madres de sectores vulnerables, y aporta a mayor justicia social en cuanto mayor acceso al cuidado bucal, pero se requiere de acompañamiento continuo de personal capacitado. |
author |
Campillay Campillay,Maggie Araya Galleguillos,Fabián Calle Carrasco,Ana Dubó Araya,Pablo Anguita Mackay,Verónica Carrizo Zamorano,Andrea |
author_facet |
Campillay Campillay,Maggie Araya Galleguillos,Fabián Calle Carrasco,Ana Dubó Araya,Pablo Anguita Mackay,Verónica Carrizo Zamorano,Andrea |
author_sort |
Campillay Campillay,Maggie |
title |
OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDO |
title_short |
OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDO |
title_full |
OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDO |
title_fullStr |
OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDO |
title_full_unstemmed |
OPINIONES DE FAMILIAS VULNERABLES SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL: UN ANÁLISIS DE CONTENIDO |
title_sort |
opiniones de familias vulnerables sobre promoción de la salud bucal infantil: un análisis de contenido |
publisher |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532021000100204 |
work_keys_str_mv |
AT campillaycampillaymaggie opinionesdefamiliasvulnerablessobrepromociondelasaludbucalinfantilunanalisisdecontenido AT arayagalleguillosfabian opinionesdefamiliasvulnerablessobrepromociondelasaludbucalinfantilunanalisisdecontenido AT callecarrascoana opinionesdefamiliasvulnerablessobrepromociondelasaludbucalinfantilunanalisisdecontenido AT duboarayapablo opinionesdefamiliasvulnerablessobrepromociondelasaludbucalinfantilunanalisisdecontenido AT anguitamackayveronica opinionesdefamiliasvulnerablessobrepromociondelasaludbucalinfantilunanalisisdecontenido AT carrizozamoranoandrea opinionesdefamiliasvulnerablessobrepromociondelasaludbucalinfantilunanalisisdecontenido |
_version_ |
1718445315951951872 |