Delitos que Vulneran la Intimidad de las Personas: Análisis crítico del artículo 161-A del Código Penal Chileno

El artículo 161-A del Código Penal chileno es una muestra de los resultados que se obtienen al legislar materias tan importantes, como lo es la protección penal de la intimidad de las personas, de forma acelerada. La norma en análisis resiste innumerables críticas; su redacción es confusa e imprecis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Tolosa,Regina Ingrid
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122007000100011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-00122007000100011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-001220070001000112008-01-02Delitos que Vulneran la Intimidad de las Personas: Análisis crítico del artículo 161-A del Código Penal ChilenoDíaz Tolosa,Regina Ingrid Intimidad Indiscreción Difusión Cámaras ocultas Medios subterfugios obtención información Artículo 161-A Código Penal Secreto comunicaciones Escuchas ilegítimas Vida privada El artículo 161-A del Código Penal chileno es una muestra de los resultados que se obtienen al legislar materias tan importantes, como lo es la protección penal de la intimidad de las personas, de forma acelerada. La norma en análisis resiste innumerables críticas; su redacción es confusa e imprecisa, lo que conlleva arduas tareas de interpretación. Este trabajo pretende contribuir en esta labor, reflexionando acerca de puntuales problemas asociados a la tipificación de los delitos recogidos en la citada disposición, así respecto al inciso primero se analiza, especialmente, si se penaliza la indiscreción o deslealtad en las comunicaciones y actuaciones privadas, mientras que en cuanto al inciso segundo se medita acerca de si se exige el conocimiento de la obtención subrepticia del material por parte de quien lo difunde. Además, se destaca la necesaria interpretación restrictiva de estos tipos, se analiza el interés público como fundamento de la autorización legal o judicial para ejecutar las conductas tipificadas, y de ¡egeferendae, se indican las ventajas que tendría introducir un elemento subjetivo del tipo distinto del dolo como la finalidad de vulnerar ¡a intimidad de otro, a fin de salvar las incertidumbres que existen en la actual legislacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesIus et Praxis v.13 n.1 20072007-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122007000100011es10.4067/S0718-00122007000100011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Intimidad
Indiscreción
Difusión
Cámaras ocultas
Medios subterfugios obtención información
Artículo 161-A Código Penal
Secreto comunicaciones
Escuchas ilegítimas
Vida privada
spellingShingle Intimidad
Indiscreción
Difusión
Cámaras ocultas
Medios subterfugios obtención información
Artículo 161-A Código Penal
Secreto comunicaciones
Escuchas ilegítimas
Vida privada
Díaz Tolosa,Regina Ingrid
Delitos que Vulneran la Intimidad de las Personas: Análisis crítico del artículo 161-A del Código Penal Chileno
description El artículo 161-A del Código Penal chileno es una muestra de los resultados que se obtienen al legislar materias tan importantes, como lo es la protección penal de la intimidad de las personas, de forma acelerada. La norma en análisis resiste innumerables críticas; su redacción es confusa e imprecisa, lo que conlleva arduas tareas de interpretación. Este trabajo pretende contribuir en esta labor, reflexionando acerca de puntuales problemas asociados a la tipificación de los delitos recogidos en la citada disposición, así respecto al inciso primero se analiza, especialmente, si se penaliza la indiscreción o deslealtad en las comunicaciones y actuaciones privadas, mientras que en cuanto al inciso segundo se medita acerca de si se exige el conocimiento de la obtención subrepticia del material por parte de quien lo difunde. Además, se destaca la necesaria interpretación restrictiva de estos tipos, se analiza el interés público como fundamento de la autorización legal o judicial para ejecutar las conductas tipificadas, y de ¡egeferendae, se indican las ventajas que tendría introducir un elemento subjetivo del tipo distinto del dolo como la finalidad de vulnerar ¡a intimidad de otro, a fin de salvar las incertidumbres que existen en la actual legislación
author Díaz Tolosa,Regina Ingrid
author_facet Díaz Tolosa,Regina Ingrid
author_sort Díaz Tolosa,Regina Ingrid
title Delitos que Vulneran la Intimidad de las Personas: Análisis crítico del artículo 161-A del Código Penal Chileno
title_short Delitos que Vulneran la Intimidad de las Personas: Análisis crítico del artículo 161-A del Código Penal Chileno
title_full Delitos que Vulneran la Intimidad de las Personas: Análisis crítico del artículo 161-A del Código Penal Chileno
title_fullStr Delitos que Vulneran la Intimidad de las Personas: Análisis crítico del artículo 161-A del Código Penal Chileno
title_full_unstemmed Delitos que Vulneran la Intimidad de las Personas: Análisis crítico del artículo 161-A del Código Penal Chileno
title_sort delitos que vulneran la intimidad de las personas: análisis crítico del artículo 161-a del código penal chileno
publisher Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publishDate 2007
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122007000100011
work_keys_str_mv AT diaztolosareginaingrid delitosquevulneranlaintimidaddelaspersonasanalisiscriticodelarticulo161adelcodigopenalchileno
_version_ 1714200999270285312