Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista
Resumen: La acción de precario, regulada en el inciso 2° del artículo 2195 del Código Civil, hace décadas que viene utilizándose de forma sistemática en nuestros tribunales de justicia en contra de aquellos individuos que detentan una cosa ajena, por ignorancia o mera tolerancia del dueño. Debido a...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122018000200341 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-00122018000200341 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-001220180002003412019-06-07Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precaristaSelman Nahum,Arturo Precario precarista mero tenedor Resumen: La acción de precario, regulada en el inciso 2° del artículo 2195 del Código Civil, hace décadas que viene utilizándose de forma sistemática en nuestros tribunales de justicia en contra de aquellos individuos que detentan una cosa ajena, por ignorancia o mera tolerancia del dueño. Debido a su escueta regulación normativa, ha sido la doctrina, y especialmente la jurisprudencia la encargada de establecer sus principales objetivos, límites y requisitos. Pese a lo anterior, y en razón de la interpretación que impera hoy en día en nuestros tribunales de justicia respecto del sentido o alcance del inciso 2° del artículo 2195 del Código Civil, resulta interesante analizar la naturaleza jurídica del precario y el precarista bajo dicha interpretación, a efectos de determinar si este último es un mero tenedor en los términos del artículo 714 del Código Civil, o una figura distinta que se aleja de la denominada trilogía jurídica que reconoce nuestro Código Civil.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesIus et Praxis v.24 n.2 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122018000200341es10.4067/S0718-00122018000200341 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Precario precarista mero tenedor |
spellingShingle |
Precario precarista mero tenedor Selman Nahum,Arturo Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista |
description |
Resumen: La acción de precario, regulada en el inciso 2° del artículo 2195 del Código Civil, hace décadas que viene utilizándose de forma sistemática en nuestros tribunales de justicia en contra de aquellos individuos que detentan una cosa ajena, por ignorancia o mera tolerancia del dueño. Debido a su escueta regulación normativa, ha sido la doctrina, y especialmente la jurisprudencia la encargada de establecer sus principales objetivos, límites y requisitos. Pese a lo anterior, y en razón de la interpretación que impera hoy en día en nuestros tribunales de justicia respecto del sentido o alcance del inciso 2° del artículo 2195 del Código Civil, resulta interesante analizar la naturaleza jurídica del precario y el precarista bajo dicha interpretación, a efectos de determinar si este último es un mero tenedor en los términos del artículo 714 del Código Civil, o una figura distinta que se aleja de la denominada trilogía jurídica que reconoce nuestro Código Civil. |
author |
Selman Nahum,Arturo |
author_facet |
Selman Nahum,Arturo |
author_sort |
Selman Nahum,Arturo |
title |
Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista |
title_short |
Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista |
title_full |
Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista |
title_fullStr |
Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista |
title_sort |
algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista |
publisher |
Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122018000200341 |
work_keys_str_mv |
AT selmannahumarturo algunasconsideracionessobreelprecarioylanaturalezajuridicadelprecarista |
_version_ |
1714201074318966784 |