Algunas consideraciones sobre el precario y la naturaleza jurídica del precarista
Resumen: La acción de precario, regulada en el inciso 2° del artículo 2195 del Código Civil, hace décadas que viene utilizándose de forma sistemática en nuestros tribunales de justicia en contra de aquellos individuos que detentan una cosa ajena, por ignorancia o mera tolerancia del dueño. Debido a...
Guardado en:
Autor principal: | Selman Nahum,Arturo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122018000200341 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La vivienda precarista en Ciudad Juárez: urbanización de subsistencia
por: Guadalupe Valdivia, et al.
Publicado: (2009) -
Encuentro de Expertos en Asentamientos Precarios Urbanos; informe
Publicado: (2014) -
¿POR QUÉ LOS ARRENDADORES PREFIEREN LA ACCIÓN DE PRECARIO?
por: ORTIZ-VÉLIZ,VALERIA
Publicado: (2017) -
El trabajo precario en Chile
por: Madariaga Quilodrán, Igor
Publicado: (2016) -
Estatus legal precario y condicionalidad en el acceso a derechos: Una aproximación a la regulación migratoria de Argentina y Canadá
por: Thayer Correa,Luis Eduardo, et al.
Publicado: (2016)