El problema de la conversión poética en la obra de Pablo Neruda

El ensayo propone que los cambios notorios en la poesía nerudiana a partir de España en el corazón no se deben a una súbita conversión poética de Neruda, sino a una serie de motivaciones extendidas en el tiempo, según observó ya hace tiempo H. Loyola. Pero estos cambios no pueden comprenderse como u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schopf,Federico
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622003048800004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-04622003048800004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-046220030488000042004-10-04El problema de la conversión poética en la obra de Pablo NerudaSchopf,Federico Conversión poética desarrollo poesía política voluntarismo poético teleología histórica leyes objetivas de la historia contradicción El ensayo propone que los cambios notorios en la poesía nerudiana a partir de España en el corazón no se deben a una súbita conversión poética de Neruda, sino a una serie de motivaciones extendidas en el tiempo, según observó ya hace tiempo H. Loyola. Pero estos cambios no pueden comprenderse como una "superación" de su poesía anterior -calificada de meramente subjetiva o referida al puro individuo- sino que, en parte, corresponde a cierto voluntarismo poético y, también, a la indagación poética que está en la base de la escritura nerudiana. Incluso la más lograda poesía política de Neruda estaría vinculada a esta indagación poética y no a decisiones ideológicamente dirigidas y poco persuasivasinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de ConcepciónAtenea (Concepción) n.488 20032003-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622003048800004es10.4067/S0718-04622003048800004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Conversión poética
desarrollo
poesía política
voluntarismo poético
teleología histórica
leyes objetivas de la historia
contradicción
spellingShingle Conversión poética
desarrollo
poesía política
voluntarismo poético
teleología histórica
leyes objetivas de la historia
contradicción
Schopf,Federico
El problema de la conversión poética en la obra de Pablo Neruda
description El ensayo propone que los cambios notorios en la poesía nerudiana a partir de España en el corazón no se deben a una súbita conversión poética de Neruda, sino a una serie de motivaciones extendidas en el tiempo, según observó ya hace tiempo H. Loyola. Pero estos cambios no pueden comprenderse como una "superación" de su poesía anterior -calificada de meramente subjetiva o referida al puro individuo- sino que, en parte, corresponde a cierto voluntarismo poético y, también, a la indagación poética que está en la base de la escritura nerudiana. Incluso la más lograda poesía política de Neruda estaría vinculada a esta indagación poética y no a decisiones ideológicamente dirigidas y poco persuasivas
author Schopf,Federico
author_facet Schopf,Federico
author_sort Schopf,Federico
title El problema de la conversión poética en la obra de Pablo Neruda
title_short El problema de la conversión poética en la obra de Pablo Neruda
title_full El problema de la conversión poética en la obra de Pablo Neruda
title_fullStr El problema de la conversión poética en la obra de Pablo Neruda
title_full_unstemmed El problema de la conversión poética en la obra de Pablo Neruda
title_sort el problema de la conversión poética en la obra de pablo neruda
publisher Universidad de Concepción
publishDate 2003
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622003048800004
work_keys_str_mv AT schopffederico elproblemadelaconversionpoeticaenlaobradepabloneruda
_version_ 1714201103820652544