El lamento de Tegualda: Duelo, fantasma y comunidad en La Araucana
Por medio del personaje de Tegualda en La Araucana, Ercilla elabora una compleja reflexión en torno a la relación entre Eros y Tánatos y su lugar en la poesía épica. El episodio de Tegualda representa la voz del lamento contra la guerra y sus consecuencias devastadoras, y es además una meditación so...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622004049000006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-04622004049000006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-046220040490000062005-06-09El lamento de Tegualda: Duelo, fantasma y comunidad en La AraucanaMarrero-Fente,Raúl Comunidad duelo fantasma Eros thanatos poesía épica Tegualda Ercilla La Araucana Por medio del personaje de Tegualda en La Araucana, Ercilla elabora una compleja reflexión en torno a la relación entre Eros y Tánatos y su lugar en la poesía épica. El episodio de Tegualda representa la voz del lamento contra la guerra y sus consecuencias devastadoras, y es además una meditación sobre el estatuto ontológico de la literatura. En este sentido, la figura teórica del fantasma sirve para explorar el papel y funciones del lamento femenino en la obra de Ercilla.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de ConcepciónAtenea (Concepción) n.490 20042004-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622004049000006es10.4067/S0718-04622004049000006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Comunidad duelo fantasma Eros thanatos poesía épica Tegualda Ercilla La Araucana |
spellingShingle |
Comunidad duelo fantasma Eros thanatos poesía épica Tegualda Ercilla La Araucana Marrero-Fente,Raúl El lamento de Tegualda: Duelo, fantasma y comunidad en La Araucana |
description |
Por medio del personaje de Tegualda en La Araucana, Ercilla elabora una compleja reflexión en torno a la relación entre Eros y Tánatos y su lugar en la poesía épica. El episodio de Tegualda representa la voz del lamento contra la guerra y sus consecuencias devastadoras, y es además una meditación sobre el estatuto ontológico de la literatura. En este sentido, la figura teórica del fantasma sirve para explorar el papel y funciones del lamento femenino en la obra de Ercilla. |
author |
Marrero-Fente,Raúl |
author_facet |
Marrero-Fente,Raúl |
author_sort |
Marrero-Fente,Raúl |
title |
El lamento de Tegualda: Duelo, fantasma y comunidad en La Araucana |
title_short |
El lamento de Tegualda: Duelo, fantasma y comunidad en La Araucana |
title_full |
El lamento de Tegualda: Duelo, fantasma y comunidad en La Araucana |
title_fullStr |
El lamento de Tegualda: Duelo, fantasma y comunidad en La Araucana |
title_full_unstemmed |
El lamento de Tegualda: Duelo, fantasma y comunidad en La Araucana |
title_sort |
el lamento de tegualda: duelo, fantasma y comunidad en la araucana |
publisher |
Universidad de Concepción |
publishDate |
2004 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622004049000006 |
work_keys_str_mv |
AT marrerofenteraul ellamentodetegualdaduelofantasmaycomunidadenlaaraucana |
_version_ |
1714201108757348352 |