En el centro del canon: Leopoldo Lugones en las antologías poéticas argentinas (1900-1938)
La historiografía literaria argentina, cuyo proceso de maduración se inicia en torno a 1915-1920, nos muestra a Leopoldo Lugones como a uno de los grandes artífices de la modernidad poética en el contexto cultural de Hispanoamérica, y también como al escritor totalizante que orada todos los caminos...
Guardado en:
Autor principal: | Salazar Anglada,Aníbal |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622005000100010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Leopoldo Lugones dantista
por: Mariano Pérez Carrasco
Publicado: (2017) -
La poesía argentina en la década de 1930: Un problema historiográfico
por: Salazar Anglada,Aníbal
Publicado: (2009) -
Antologías e identidades en la poesía chilena hasta mediados del siglo XX
por: Galindo V,Oscar
Publicado: (2006) -
Los grandes poetas (los mejores versos para la declamación): antología poética universal
Publicado: (1965) -
Biografía, estatuaria y genio en Historia de Sarmiento , de Leopoldo Lugones
por: Fontana,Patricio
Publicado: (2017)