Dependencia y autonomía de lo social en la teoría social: Repensando la causalidad
La independencia y la emergencia de la sociedad como una realidad autónoma suele ser un punto de partida común para integrarse a las filas de la ciencia social, en particular, de la sociología. En este artículo se sostiene que tal supuesto no es del todo correcto, por cuanto existen diversas formas...
Guardado en:
Autor principal: | Sáez García,Alvaro |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622012000100010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Causalidad Psicobiológica y Pluralismo
por: Blanco,Carlos Javier
Publicado: (2012) -
LOS MOTIVOS DEL FANTASMA: LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD EN LOS RELATOS FANTÁSTICOS
por: Martínez,José María
Publicado: (2009) -
París, California y la búsqueda por una teoría del cambio cultural
por: Baravalle,Lorenzo
Publicado: (2019) -
Causalidad, determinismo y libertad : de Duns Escoto a la escolástica barroca /
Publicado: (2014) -
La exposición de la víctima al daño: desde la culpabilidad a la causalidad
por: Bahamondes O,Claudia, et al.
Publicado: (2012)