“La palabra es de ustedes, me callo por pudor”: Antiintelectualismo y emergencia del testimonio en Cuba

El artículo señala y analiza la presencia del testimonio como función no conceptualizada en los debates sobre el papel del intelectual revolucionario en la Cuba de los años sesenta. Algunas canciones de la Nueva Trova Cubana aludían explícitamente a la enunciación testimonial como una forma de super...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peris Blanes,Jaume
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622013000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo señala y analiza la presencia del testimonio como función no conceptualizada en los debates sobre el papel del intelectual revolucionario en la Cuba de los años sesenta. Algunas canciones de la Nueva Trova Cubana aludían explícitamente a la enunciación testimonial como una forma de superar el descrédito que la voz intelectual había sufrido en esos debates, ligando la emergencia del testimonio al auge del antiintelectualismo. Esa relación se hallaba ya presente, como demuestra el artículo, en los textos de Castro o Guevara, y continuaría estándolo en la instauración del premio testimonio de Casa de las Américas en 1970.