LA ANTIPOESÍA, UNA LADINA PUESTA EN ESCENA DEL DISCURSO DE LA "INFAMIA": ANTIPOETRY, A LADINA MISE-EN-SCÈNE OF THE DISCOURSE OF "INFAMY"
La comunicación pretende contextualizar el tema del lenguaje coloquial en la antipoesía y las consecuentes experiencias comunes expresadas en él, conectando un cable a tierra, el del poder y la verdad, que permite mostrar cómo Parra modifica la relación habitual con lo cotidiano que mantuvo la poesí...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622014000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-04622014000200009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-046220140002000092014-12-03LA ANTIPOESÍA, UNA LADINA PUESTA EN ESCENA DEL DISCURSO DE LA "INFAMIA": ANTIPOETRY, A LADINA MISE-EN-SCÈNE OF THE DISCOURSE OF "INFAMY"Rodríguez Fernández,Mario Cotidianidad poder verdad transgresión antipoesía dispositivo infamia La comunicación pretende contextualizar el tema del lenguaje coloquial en la antipoesía y las consecuentes experiencias comunes expresadas en él, conectando un cable a tierra, el del poder y la verdad, que permite mostrar cómo Parra modifica la relación habitual con lo cotidiano que mantuvo la poesía moderna. Recurriendo a Foucault, apelo a lo que él llamó un imperativo, un dispositivo discursivo, que junto con expulsar los cantos ceremoniales y la fábula del discurso clásico hizo aflorar la vida diaria en la literatura moderna, específicamente en la novela, privilegiando lo que se mantenía oculto, lo que no debía decirse, lo que no merecía ninguna gloria, la "infamia". Parra trabaja con ese imperativo de un modo singular: Extiende a la poesía lo que la literatura moderna había circunscrito al relato: la apropiación de los detalles más ínfimos, más desvergonzados de la cotidianidad y, al mismo tiempo, ironiza paródicamente el dispositivo discursivo, al ponerlo en boca de un sujeto ladino.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de ConcepciónAtenea (Concepción) n.510 20142014-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622014000200009es10.4067/S0718-04622014000200009 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Cotidianidad poder verdad transgresión antipoesía dispositivo infamia |
spellingShingle |
Cotidianidad poder verdad transgresión antipoesía dispositivo infamia Rodríguez Fernández,Mario LA ANTIPOESÍA, UNA LADINA PUESTA EN ESCENA DEL DISCURSO DE LA "INFAMIA": ANTIPOETRY, A LADINA MISE-EN-SCÈNE OF THE DISCOURSE OF "INFAMY" |
description |
La comunicación pretende contextualizar el tema del lenguaje coloquial en la antipoesía y las consecuentes experiencias comunes expresadas en él, conectando un cable a tierra, el del poder y la verdad, que permite mostrar cómo Parra modifica la relación habitual con lo cotidiano que mantuvo la poesía moderna. Recurriendo a Foucault, apelo a lo que él llamó un imperativo, un dispositivo discursivo, que junto con expulsar los cantos ceremoniales y la fábula del discurso clásico hizo aflorar la vida diaria en la literatura moderna, específicamente en la novela, privilegiando lo que se mantenía oculto, lo que no debía decirse, lo que no merecía ninguna gloria, la "infamia". Parra trabaja con ese imperativo de un modo singular: Extiende a la poesía lo que la literatura moderna había circunscrito al relato: la apropiación de los detalles más ínfimos, más desvergonzados de la cotidianidad y, al mismo tiempo, ironiza paródicamente el dispositivo discursivo, al ponerlo en boca de un sujeto ladino. |
author |
Rodríguez Fernández,Mario |
author_facet |
Rodríguez Fernández,Mario |
author_sort |
Rodríguez Fernández,Mario |
title |
LA ANTIPOESÍA, UNA LADINA PUESTA EN ESCENA DEL DISCURSO DE LA "INFAMIA": ANTIPOETRY, A LADINA MISE-EN-SCÈNE OF THE DISCOURSE OF "INFAMY" |
title_short |
LA ANTIPOESÍA, UNA LADINA PUESTA EN ESCENA DEL DISCURSO DE LA "INFAMIA": ANTIPOETRY, A LADINA MISE-EN-SCÈNE OF THE DISCOURSE OF "INFAMY" |
title_full |
LA ANTIPOESÍA, UNA LADINA PUESTA EN ESCENA DEL DISCURSO DE LA "INFAMIA": ANTIPOETRY, A LADINA MISE-EN-SCÈNE OF THE DISCOURSE OF "INFAMY" |
title_fullStr |
LA ANTIPOESÍA, UNA LADINA PUESTA EN ESCENA DEL DISCURSO DE LA "INFAMIA": ANTIPOETRY, A LADINA MISE-EN-SCÈNE OF THE DISCOURSE OF "INFAMY" |
title_full_unstemmed |
LA ANTIPOESÍA, UNA LADINA PUESTA EN ESCENA DEL DISCURSO DE LA "INFAMIA": ANTIPOETRY, A LADINA MISE-EN-SCÈNE OF THE DISCOURSE OF "INFAMY" |
title_sort |
la antipoesía, una ladina puesta en escena del discurso de la "infamia": antipoetry, a ladina mise-en-scène of the discourse of "infamy" |
publisher |
Universidad de Concepción |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622014000200009 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezfernandezmario laantipoesiaunaladinapuestaenescenadeldiscursodelainfamiaantipoetryaladinamiseensceneofthediscourseofinfamy |
_version_ |
1714201153053392896 |