Pintura colonial andina: Estructura simbólica y sincretismo
La pintura andina, como forma característica del arte colonial en los Andes centrales, constituyó un caso de arte primariamente simbólico. En los contornos de la forma de símbolos hierofánticos operaba un medio en el cual la exploración de la estructura fundamental del sentido por medio de la operac...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Valenzuela,Fernando A |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Universidad de Concepción
2015
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622015000200009 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
"MANDO PINTAR DOS AVES...": RELATOS ORALES Y REPRESENTACIONES VISUALES ANDINAS
par: Martínez C,José Luis
Publié: (2010) -
REGISTROS ANDINOS AL MARGEN DE LA ESCRITURA: EL ARTE RUPESTRE COLONIAL
par: Martínez C,José Luis
Publié: (2009) -
Caminos cruzados : cultura, imágenes e historia /
Publié: (2010) -
Perspectivas sobre el coloniaje /
Publié: (2013) -
Alta cultura descafeinada : situacionismo low cost y otras escenas del arte en el cambio de siglo /
par: Santamaría, Alberto, 1976-
Publié: (2019)