LA NUEVA NOVELA, PARADIGMA DEL POLIMORFISMO TEXTUAL
RESUMEN A través de la técnica reescritural, basada en la acumulación barroquizante de frag mentos textuales previamente des(cons)truidos, parcialmente descontextualizados y, en ocasiones, reducidos a la anonimia, Martínez construye un texto que aglutina los contenidos necesarios para su propia lect...
Guardado en:
Autor principal: | Suárez M,Zenaida M |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622017000100029 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Objetualismo en Juan Luis Martínez: el significante palpable
por: Suárez M,Zenaida
Publicado: (2013) -
La fotografía como clave de lectura de La nueva novela
por: de los Ríos,Valeria
Publicado: (2009) -
Cortes estratigráficos en la crítica y en la obra de Roberto Bolaño
por: Oyarce Orrego,Alejandra
Publicado: (2012) -
Tras los cambios en la poesía: J. L. Martínez
por: Villazón Richter,Emma
Publicado: (2013) -
De la fotocopia al pdf: Juan Luis Martínez y Tan Lin
por: Cussen,Felipe
Publicado: (2016)