LA CUARTA DIMENSIÓN DEL TIEMPO EN "PENA DE EXTRAÑAMIENTO" DE ENRIQUE LIHN
RESUMEN En este artículo proponemos que el poema "Pena de extrañamiento" de Enrique Lihn constituye una reflexión teórica sobre la configuración espacio-temporal postmoderna y, desde la poesía, un esfuerzo por superar el tiempo espectral y acceder a una cuarta dimensión del tiempo.
Guardado en:
Autores principales: | Zapata Gacitúa,Juan, Fuentes Leal,Mariela |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622018000100055 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La estética figural en la última escritura y trabajos visuales de Enrique Lihn
por: Zapata Gacitúa,Juan, et al.
Publicado: (2015) -
Pena de extrañamiento de Enrique Lihn: La escritura como musa de la calle, el hospital y los museos
por: Garrido,Marcelo
Publicado: (2010) -
The writing in the outside of the language in Enrique Lihn and Germán Marín
por: Fuentes Leal,Mariela, et al.
Publicado: (2016) -
ENRIQUE LIHN: SANTIAGO, PARÍS, MANHATTAN
por: Valdés,Adriana
Publicado: (2008) -
La infancia como espacio fantasmal en la poesía de Enrique Lihn
por: Guerrero Valenzuela,Claudio
Publicado: (2010)