LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISIS

Resumen: Tomando como eje argumentai el concepto de lo ominoso, se explora la construcción teórica de este término durante la Ilustración, y su incidencia tanto en la literatura gótica moderna como en la obra freudiana de comienzos del siglo XX. La hipótesis desarrollada es que este concepto tiene u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: CABRERA SÁNCHEZ,JOSÉ
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622020000100025
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-04622020000100025
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-046220200001000252020-08-25LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISISCABRERA SÁNCHEZ,JOSÉ Ominoso literatura gótica psicoanálisis subjetivación Ilustración Resumen: Tomando como eje argumentai el concepto de lo ominoso, se explora la construcción teórica de este término durante la Ilustración, y su incidencia tanto en la literatura gótica moderna como en la obra freudiana de comienzos del siglo XX. La hipótesis desarrollada es que este concepto tiene una especificidad histórica y que su inclusión como engranaje estructural, tanto en la ficción gótica como en el discurso psicoanalítico, da cuenta de fenómenos de representación cuyo análisis permite una aproximación crítica a los marcos epistémicos y a los efectos de subjetivación movilizados por el espíritu iluminista.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de ConcepciónAtenea (Concepción) n.521 20202020-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622020000100025es10.29393/at521-3ojcs10003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Ominoso
literatura gótica
psicoanálisis
subjetivación
Ilustración
spellingShingle Ominoso
literatura gótica
psicoanálisis
subjetivación
Ilustración
CABRERA SÁNCHEZ,JOSÉ
LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISIS
description Resumen: Tomando como eje argumentai el concepto de lo ominoso, se explora la construcción teórica de este término durante la Ilustración, y su incidencia tanto en la literatura gótica moderna como en la obra freudiana de comienzos del siglo XX. La hipótesis desarrollada es que este concepto tiene una especificidad histórica y que su inclusión como engranaje estructural, tanto en la ficción gótica como en el discurso psicoanalítico, da cuenta de fenómenos de representación cuyo análisis permite una aproximación crítica a los marcos epistémicos y a los efectos de subjetivación movilizados por el espíritu iluminista.
author CABRERA SÁNCHEZ,JOSÉ
author_facet CABRERA SÁNCHEZ,JOSÉ
author_sort CABRERA SÁNCHEZ,JOSÉ
title LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISIS
title_short LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISIS
title_full LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISIS
title_fullStr LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISIS
title_full_unstemmed LO OMINOSO: ESTÉTICA Y SUBJETIVACIÓN HISTÓRICA EN LA LITERATURA GÓTICA Y EL PSICOANÁLISIS
title_sort lo ominoso: estética y subjetivación histórica en la literatura gótica y el psicoanálisis
publisher Universidad de Concepción
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622020000100025
work_keys_str_mv AT cabrerasanchezjose loominosoesteticaysubjetivacionhistoricaenlaliteraturagoticayelpsicoanalisis
_version_ 1714201180862676992