UNIVERSIDAD: CRÍTICA PARA LA AUTONOMÍA, VOCACIÓN PÚBLICA Y SABERES OTROS

Resumen: Autonomía, compromiso público, fuerza crítica, y trans-disciplinariedad y apertura a otros saberes constituyen las nociones que organizan la visión problematizadora de este artículo sobre la universidad actual. La lógica argumental estructura dichas materias de una manera secuencial para an...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: GONZÁLEZ MEYER,RAÚL, MÁRQUEZ,FRANCISCA
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Concepción 2020
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622020000200059
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Autonomía, compromiso público, fuerza crítica, y trans-disciplinariedad y apertura a otros saberes constituyen las nociones que organizan la visión problematizadora de este artículo sobre la universidad actual. La lógica argumental estructura dichas materias de una manera secuencial para analizar las dificultades y desafíos que la universidad contemporánea enfrenta hoy en un contexto de mercado, de debilitamiento de lo público y de diversidad de saberes que pugnan por su reconocimiento. Estas nociones referenciales son expuestas como componentes centrales de un marco normativo amplio para la universidad actual. Son elementos que contribuirían a asumir los desafíos universitarios, propios de un continente vulnerable y asediado en aspectos financieros, de transnacionalización, debilitamiento en la gestión de sus bienes naturales, dependencia tecnológica, debilidad de sus democracias, desigualdades múltiples y de procesos crecientes de descontentos y demandas sociales.