LA INTERACCION PRELINGÜISTICA: PRIMERAS COORDINACIONES DE ACCIONES CONSENSUALES

El artículo es parte de una investigación sobre la historia natural del surgimiento del lenguaje en niños de dos culturas: niños de clase media de la ciudad de Santiago y niños mapuches de comunidades rurales del sur de Chile, basada en la teoría del lenguaje de Humberto Maturana. El trabajo entrega...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibáñez Salgado,Nolfa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052004000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo es parte de una investigación sobre la historia natural del surgimiento del lenguaje en niños de dos culturas: niños de clase media de la ciudad de Santiago y niños mapuches de comunidades rurales del sur de Chile, basada en la teoría del lenguaje de Humberto Maturana. El trabajo entrega una visión general de la línea de investigación, algunos resultados de los análisis comparativos realizados entre la teoría del lenguaje de Maturana y tendencias actuales de la psicolingüística, sociolingüística y psicología, así como la descripción e interpretación de las primeras coordinaciones de acciones consensuales observadas en las interacciones prelingüísticas de siete de los niños estudiados. Nuestro propósito es contribuir a la comprensión de la diversidad en la formación de profesores.