EDUCACIÓN PATRIMONIAL: ALFABETIZACIÓN CULTURAL PARA LA CIUDADANÍA
La Educación Patrimonial se presenta como un campo propicio al desarrollo del concepto de Patrimonio Cultural, permitiendo la aprehensión de nuevos referenciales para su selección y la democratización de las prácticas culturales. El presente trabajo trata de una acción pedagógica junto a tres escuel...
Guardado en:
Autor principal: | Teixeira,Simonne |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052006000200008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Educación patrimonial: retrospectiva y prospectivas para la próxima década
por: Fontal Merillas,Olaia
Publicado: (2016) -
Ciclo do Petróleo e Desenvolvimento Socioeconômico no Município de Campos dos Goytacazes – 1999/2014
por: José Eduardo Manhães da Silva, et al.
Publicado: (2019) -
Construyendo un aprendizaje significativo a través del patrimonio local: prácticas de Educación patrimonial en Portugal y Brasil
por: Pinto,Helena, et al.
Publicado: (2017) -
As políticas públicas criam territórios da espera ? O caso do programa Morar Feliz da Prefeitura Municipal de Campos dos Goytacazes (RJ- Brasil)
por: Daiana de Azevedo Falcão, et al.
Publicado: (2016) -
EDUCAÇÃO PATRIMONIAL – PALACETES E CASARÕES DO CENTRO HISTÓRICO E PAISAGÍSTICO DA CIDADE DE PETRÓPOLIS – RJ
por: Maria das Graças Ferreira, et al.
Publicado: (2021)