REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE FEMINIDAD DE LOS/LAS ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA, EN LOS CONTEXTOS DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
Este documento presenta las operaciones representacionales y experiencias identitarias sobre feminidad de los/las estudiantes de pedagogía, en los contextos de Formación Docente Inicial, con el propósito de visibilizar los procesos de (re)construcción del sexo, cuerpo y sexualidad femenina, y los pa...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052008000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este documento presenta las operaciones representacionales y experiencias identitarias sobre feminidad de los/las estudiantes de pedagogía, en los contextos de Formación Docente Inicial, con el propósito de visibilizar los procesos de (re)construcción del sexo, cuerpo y sexualidad femenina, y los patrones culturales que condicionan los comportamientos de las mujeres. La descripción, interpretación y análisis de estas prácticas discursivas pretenden articular "los dispositivos-tecnologías de la docencia y los del sistema sexo-género", es decir, la incardinación ideológica en el campo del ser-hacer-saber-decir como mujeres. Estos hallazgos de investigación constituyen un extracto de la Tesis de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades, "Representaciones sociales sobre masculinidad, feminidad, heterosexua-lidad y homosexualidad de los/las estudiantes de pedagogía, en los contextos de Formación Docente Inicial", presentada el año 2007, en la Universidad de Chile. |
---|