LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA APRENDER A ENSEÑAR: VISIONES DESDE LOS PROGRAMAS DE FORMACION DE PROFESORES DE EDUCACION MEDIA

En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de la oferta curricular de la formación práctica de once carreras de pedagogía en educación media en Chile que representan modelos de formación diferentes. Los resultados muestran que el término “formación práctica” hace referencia a una div...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Contreras,Inés, Rittershaussen,Sylvia, Montecinos,Carmen, Solís,María Cristina, Núñez,Claudio, Walker,Horacio
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2010
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052010000100004
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de la oferta curricular de la formación práctica de once carreras de pedagogía en educación media en Chile que representan modelos de formación diferentes. Los resultados muestran que el término “formación práctica” hace referencia a una diversidad de propósitos, de actividades y de conexiones a los otros componentes del currículo. Es posible distinguir tres formas de concebir la escuela como espacio formativo para aprender a enseñar. La primera pide al practicante leer el centro como un “texto” que hará inteligible la teoría en los cursos de fundamentos de la educación, en tanto que la segunda visualiza el centro como un “contexto” que entrega insumos para ejercitar competencias docentes específicas, típicamente asociadas a las didácticas. En la tercera, el centro se concibe como un “escenario” para desempeñar el conjunto de competencias asociadas al proceso de enseñanza-aprendizaje y consolidar una identidad docente.