Conducta adaptativa y discapacidad intelectual: 50 años de historia y su incipiente desarrollo en la educación en Chile
El artículo pretende describir la génesis del constructo conducta adaptativa, su vinculación con la noción de discapacidad intelectual y poner de relieve la importancia de la conducta adaptativa como criterio para el diagnóstico de discapacidad intelectual. Asimismo, se caracterizará el constructo c...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052011000200021 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El artículo pretende describir la génesis del constructo conducta adaptativa, su vinculación con la noción de discapacidad intelectual y poner de relieve la importancia de la conducta adaptativa como criterio para el diagnóstico de discapacidad intelectual. Asimismo, se caracterizará el constructo conducta adaptativa tanto en lo que concierne a sus aspectos legales como a su uso para el diagnóstico en las orientaciones técnicas y los formularios únicos propuestos por el Ministerio de Educación de Chile. Finalmente, se plantea una discusión sobre los aciertos y desaciertos del incipiente desarrollo del uso del constructo conducta adaptativa, en lo que concierne a su utilización en personas con discapacidad intelectual específicamente en contextos educativos. |
---|