La nueva subjetividad docente: Construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la Subvención Escolar Preferencial en Chile
Este artículo se basa en 12 focus groups realizados con docentes de educación básica en el marco de una investigación cualitativa sobre las percepciones de directivos y profesores acerca de la implementación inicial de la ley de Subvención Escolar Preferencial SEP. Los autores sostienen que la SEP e...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052014000200012 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-07052014000200012 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-070520140002000122018-10-16La nueva subjetividad docente: Construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la Subvención Escolar Preferencial en ChileRojas,María TeresaLeyton,Daniel SEP subjetividad resistencia rendición de cuentas docentes Este artículo se basa en 12 focus groups realizados con docentes de educación básica en el marco de una investigación cualitativa sobre las percepciones de directivos y profesores acerca de la implementación inicial de la ley de Subvención Escolar Preferencial SEP. Los autores sostienen que la SEP es un ejemplo de una política neoliberal que reconfigura la subjetividad docente. Se propone una lectura basada en nociones teóricas de Foucault y Rancière, y en aproximaciones que abordan dimensiones afectivo-emocionales para describir los alcances de la SEP y entender la relación entre política educativa y subjetividad docente. Profesores y profesoras expresaron ambivalencia y ansiedad ante la implementación de una ley que promete modificar sus lógicas y condiciones de trabajo. Se identificaron en ellos formas de resistencia, sumisión y una subjetivación dolorosa. Este análisis plantea desafíos importantes para comprender la relación entre una política educativa neoliberal y el proceso de profesionalización docente.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesEstudios pedagógicos (Valdivia) v.40 n.Especial 20142014-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052014000200012es10.4067/S0718-07052014000200012 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
SEP subjetividad resistencia rendición de cuentas docentes |
spellingShingle |
SEP subjetividad resistencia rendición de cuentas docentes Rojas,María Teresa Leyton,Daniel La nueva subjetividad docente: Construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la Subvención Escolar Preferencial en Chile |
description |
Este artículo se basa en 12 focus groups realizados con docentes de educación básica en el marco de una investigación cualitativa sobre las percepciones de directivos y profesores acerca de la implementación inicial de la ley de Subvención Escolar Preferencial SEP. Los autores sostienen que la SEP es un ejemplo de una política neoliberal que reconfigura la subjetividad docente. Se propone una lectura basada en nociones teóricas de Foucault y Rancière, y en aproximaciones que abordan dimensiones afectivo-emocionales para describir los alcances de la SEP y entender la relación entre política educativa y subjetividad docente. Profesores y profesoras expresaron ambivalencia y ansiedad ante la implementación de una ley que promete modificar sus lógicas y condiciones de trabajo. Se identificaron en ellos formas de resistencia, sumisión y una subjetivación dolorosa. Este análisis plantea desafíos importantes para comprender la relación entre una política educativa neoliberal y el proceso de profesionalización docente. |
author |
Rojas,María Teresa Leyton,Daniel |
author_facet |
Rojas,María Teresa Leyton,Daniel |
author_sort |
Rojas,María Teresa |
title |
La nueva subjetividad docente: Construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la Subvención Escolar Preferencial en Chile |
title_short |
La nueva subjetividad docente: Construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la Subvención Escolar Preferencial en Chile |
title_full |
La nueva subjetividad docente: Construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la Subvención Escolar Preferencial en Chile |
title_fullStr |
La nueva subjetividad docente: Construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la Subvención Escolar Preferencial en Chile |
title_full_unstemmed |
La nueva subjetividad docente: Construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la Subvención Escolar Preferencial en Chile |
title_sort |
la nueva subjetividad docente: construcción de subjetividades docentes en los inicios de la implementación de la subvención escolar preferencial en chile |
publisher |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052014000200012 |
work_keys_str_mv |
AT rojasmariateresa lanuevasubjetividaddocenteconstrucciondesubjetividadesdocentesenlosiniciosdelaimplementaciondelasubvencionescolarpreferencialenchile AT leytondaniel lanuevasubjetividaddocenteconstrucciondesubjetividadesdocentesenlosiniciosdelaimplementaciondelasubvencionescolarpreferencialenchile |
_version_ |
1714201263262924800 |