Comprensión lectora y metacognición: Análisis de las actividades de lectura en dos textos de estudio de la asignatura de Lenguaje y Comunicación de séptimo año básico

La investigación que se presenta a continuación corresponde a un estudio cualitativo de análisis documental cuyo objetivo fue conocer el uso de estrategias metacognitivas en las actividades de comprensión lectora en dos textos escolares de séptimo año básico. El análisis se realizó en función de los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez Peña,Pamela, Rossel Ramirez, Nazar Carter,Gabriela
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052015000200013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación corresponde a un estudio cualitativo de análisis documental cuyo objetivo fue conocer el uso de estrategias metacognitivas en las actividades de comprensión lectora en dos textos escolares de séptimo año básico. El análisis se realizó en función de los momentos de la lectura propuestos en el enfoque metacognitivo de la comprensión de textos. Los resultados muestran que en ambos libros las actividades de lectura se concentran principalmente en el momento Después de la lectura, con predominio de la estrategia Contestar preguntas. El momento Durante la lectura presenta el menor porcentaje de actividades propuestas en ambos libros. Se concluye que la didáctica de la comprensión lectora en estos textos no considera el desarrollo de estrategias metacognitivas orientadas a formar lectores estratégicos, puesto que las actividades se focalizan en el resultado más que en el proceso de lectura.