Aprendizaje como participación durante el prácticum en un aula de Educación Infantil

El objetivo de este trabajo es analizar las formas de actividad conjunta que crean los implicados en las prácticas propias de una comunidad de aula, teniendo como finalidad conocer las oportunidades de aprendizaje y formación que le ofrecen al futuro maestro durante el prácticum. Adoptando una persp...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Toledo Fierro,Bárbara, Mauri Majós,Teresa
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2016
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000200020
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo de este trabajo es analizar las formas de actividad conjunta que crean los implicados en las prácticas propias de una comunidad de aula, teniendo como finalidad conocer las oportunidades de aprendizaje y formación que le ofrecen al futuro maestro durante el prácticum. Adoptando una perspectiva sociocultural (Vigotsky, 1983), se explica el aprendizaje como participación en prácticas sociales y situadas (Lave & Wenger, 1991). Mediante un estudio de caso, donde participan una maestra tutora, una maestra practicante y 18 alumnos/as durante 15 jornadas de aula, se analizan distintas formas de organización de la actividad conjunta (Coll, 1990) que soportan este aprendizaje. Los resultados muestran la estructura de participación que compone la actividad conjunta característica del aula y su variación a lo largo del transcurrir temporal, así como los grados de implicación de los participantes y, en consecuencia, las diferentes oportunidades de aprendizaje que le ofrece al estudiante de maestro.