¿Cómo enseñamos a los futuros docentes?: análisis documental y contraste de percepciones entre alumnos y profesores
En el presente artículo se analizan las categorías de implicación en la evaluación, la autonomía del alumno hacia el trabajo y la implantación de estrategias didácticas que derivan de la titulación del Grado de Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos, España. Parti...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000400011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En el presente artículo se analizan las categorías de implicación en la evaluación, la autonomía del alumno hacia el trabajo y la implantación de estrategias didácticas que derivan de la titulación del Grado de Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos, España. Participaron 122 alumnos y 15 docentes de la titulación. Se ha empleado una metodología cualitativa en la que se utilizan tres instrumentos de recogida de datos: a) análisis de 20 guías docentes de asignaturas, b) técnica grupal para animar la conversación con los alumnos y c) grupo de discusión con los docentes. Los alumnos manifiestan que el aprendizaje es más elevado y útil cuando se articulan procedimientos evaluativos que les permitan implicarse en el proceso. Los profesores presentan desacuerdos sobre el nivel formativo y evaluativo que ha de tener el enfoque de enseñanza que ha de utilizarse. |
---|