¿Cómo enseñamos a los futuros docentes?: análisis documental y contraste de percepciones entre alumnos y profesores
En el presente artículo se analizan las categorías de implicación en la evaluación, la autonomía del alumno hacia el trabajo y la implantación de estrategias didácticas que derivan de la titulación del Grado de Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos, España. Parti...
Guardado en:
Autores principales: | Hortigüela Alcalá,David, Pérez Pueyo,Ángel, Moreno Doña,Alberto |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000400011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Percepciones del alumnado sobre la evaluación formativa: Contraste de grupos de inicio y final de carrera
por: David Hortigüela Alcalá, et al.
Publicado: (2015) -
El grupo de discusión: revisión de premisas metodológicas
por: Rogel-Salazar,Rosario
Publicado: (2018) -
Claves de Compround para la redefinición del modelo de evaluación de la calidad docente en la Universidad de Concepción
por: González López,Ignacio, et al.
Publicado: (2016) -
Los Diarios Corporales Docentes como Instrumentos de Reflexión y de Evaluación Formativa en el Prácticum de Formación Inicial del Profesorado
por: González-Calvo,Gustavo, et al.
Publicado: (2018) -
Sustancia y reacción química como conceptos centrales en química. Una discusión conceptual, histórica y didáctica
por: Andrés Raviolo, et al.
Publicado: (2011)