Núcleos de sentido que emergen desde la experiencia de Formación en Derechos Humanos en docentes en ejercicio y estudiantes de Pedagogía de una Universidad estatal de Chile
El artículo presenta algunos hallazgos de un estudio cuyo objetivo era develar los sentidos que adquiere para la práctica pedagógica la experiencia de formación en Derechos Humanos en el proceso de formación inicial docente. Participaron de la investigación seis docentes que ejercen en distintas dis...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052017000300005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El artículo presenta algunos hallazgos de un estudio cuyo objetivo era develar los sentidos que adquiere para la práctica pedagógica la experiencia de formación en Derechos Humanos en el proceso de formación inicial docente. Participaron de la investigación seis docentes que ejercen en distintas disciplinas, más once estudiantes de carreras de Pedagogía distribuidos en dos grupos. Para la recolección de información se utilizó la entrevista no estructurada, el grupo de discusión y la narrativa colectiva. El análisis se realizó a través de la detección de los núcleos de sentido, en el marco de la aplicación de la Sistematización de Experiencias. Los sentidos que emergen desencadenan procesos subjetivos e intersubjetivos, que permiten resituarse como sujetas y sujetos. Concluyendo que es necesario fortalecer la formación docente y el accionar pedagógico con un enfoque de derechos, con el fin de movilizar un proceso humanizador orientado a re-establecer lazos sociales en y desde la multiplicidad de vulnerabilidades. |
---|