Movimiento pendular: proyectos de educación patrimonial entre la esfera formal y la informal. El Programa Pintia de Innovación Educativa y la Fiesta del Vino de Viver
La educación patrimonial es un viaje con enfoques diversos en el que el propio patrimonio, ya sea material o inmaterial, puede considerarse el origen, convertirse en un fin o transformarse en el medio del proceso educativo. En este contexto, los ámbitos de la educación formal e informal suelen prese...
Guardado en:
Autores principales: | De Castro,Pablo, Portolés,Angel |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052017000400001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
#Souvenirs1936 Transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española
por: Pablo de Castro Martín, et al.
Publicado: (2019) -
Formación de maestros y educación patrimonial
por: Domínguez Almansa,Andrés, et al.
Publicado: (2017) -
EDUCACIÓN PATRIMONIAL: ALFABETIZACIÓN CULTURAL PARA LA CIUDADANÍA
por: Teixeira,Simonne
Publicado: (2006) -
Perjuicio patrimonial e imputación objetiva
por: Rojas A,Luis Emilio
Publicado: (2011) -
El patrimonio como objeto de estudio interdisciplinario: Reflexiones desde la educación formal chilena
por: Ibarra,Macarena, et al.
Publicado: (2014)