Niveles de comprensión y su relación con la predominancia de sistemas semióticos: una aproximación a la comprensión multimodal desde el discurso académico

RESUMEN: Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de comprensión que logran los estudiantes universitarios de una carrera de Pedagogía en Castellano de una universidad del Consejo de Rectores de la Zona Central cuando se enfrentan a la lectura de textos del área de la lingüística c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gladic-Miralles,Jadranka, Cautín-Epifani,Violeta
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052018000100293
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de comprensión que logran los estudiantes universitarios de una carrera de Pedagogía en Castellano de una universidad del Consejo de Rectores de la Zona Central cuando se enfrentan a la lectura de textos del área de la lingüística con predominancia de distintos sistemas semióticos. Para lograr este objetivo se diseñaron dos pruebas de comprensión, una con predominancia del sistema semiótico verbal y otra con predominancia del sistema gráfico que, luego de ser validadas y pilotadas, se aplicaron a 60 alumnos universitarios del ya mencionado programa. Tomando como base el modelo de van Dijk & Kintsch y el modelo de comprensión multimodal de Schnotz, ambas pruebas apuntan a medir la comprensión en diferentes niveles (van Dijk & Kintsch 1983; Schnotz 2005). Los resultados arrojan que la predominancia de distintos sistemas semióticos en la lectura de textos del área de lingüística no incide significativamente en sus niveles de logro.