Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolar
RESUMEN: La posibilidad de promover formas activas de inclusión en centros educativos con presencia de estudiantes extranjeros queda determinada, muchas veces, por las percepciones que tiene el cuerpo docente sobre el sujeto migrante. En ese marco, el objetivo de este artículo es analizar las percep...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052019000300163 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-07052019000300163 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-070520190003001632020-08-29Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolarPavez Soto,IskraOrtiz López,JuanDomaica Barrales,Anastassia educación migración buen trato racialización sexualización RESUMEN: La posibilidad de promover formas activas de inclusión en centros educativos con presencia de estudiantes extranjeros queda determinada, muchas veces, por las percepciones que tiene el cuerpo docente sobre el sujeto migrante. En ese marco, el objetivo de este artículo es analizar las percepciones que tienen las comunidades educativas de las regiones con mayor presencia de población migrante en relación al trato, las diferencias y la forma en que se aborda la inclusión de las y los estudiantes extranjeros. Mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas a diversos actores se pudo establecer que el buen trato y la inclusión en el contexto escolar depende de los niveles de asimilación de las y los estudiantes migrantes, quienes además son racializados y sexualizados, especialmente las niñas afrocolombianas. En forma adicional, se observa un discurso nacionalista que tiende a la estigmatización de la infancia migrante. Por lo tanto, se requieren políticas públicas de inclusión escolar.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesEstudios pedagógicos (Valdivia) v.45 n.3 20192019-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052019000300163es10.4067/S0718-07052019000300163 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
educación migración buen trato racialización sexualización |
spellingShingle |
educación migración buen trato racialización sexualización Pavez Soto,Iskra Ortiz López,Juan Domaica Barrales,Anastassia Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolar |
description |
RESUMEN: La posibilidad de promover formas activas de inclusión en centros educativos con presencia de estudiantes extranjeros queda determinada, muchas veces, por las percepciones que tiene el cuerpo docente sobre el sujeto migrante. En ese marco, el objetivo de este artículo es analizar las percepciones que tienen las comunidades educativas de las regiones con mayor presencia de población migrante en relación al trato, las diferencias y la forma en que se aborda la inclusión de las y los estudiantes extranjeros. Mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas a diversos actores se pudo establecer que el buen trato y la inclusión en el contexto escolar depende de los niveles de asimilación de las y los estudiantes migrantes, quienes además son racializados y sexualizados, especialmente las niñas afrocolombianas. En forma adicional, se observa un discurso nacionalista que tiende a la estigmatización de la infancia migrante. Por lo tanto, se requieren políticas públicas de inclusión escolar. |
author |
Pavez Soto,Iskra Ortiz López,Juan Domaica Barrales,Anastassia |
author_facet |
Pavez Soto,Iskra Ortiz López,Juan Domaica Barrales,Anastassia |
author_sort |
Pavez Soto,Iskra |
title |
Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolar |
title_short |
Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolar |
title_full |
Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolar |
title_fullStr |
Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolar |
title_full_unstemmed |
Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolar |
title_sort |
percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en chile: trato, diferencias e inclusión escolar |
publisher |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052019000300163 |
work_keys_str_mv |
AT pavezsotoiskra percepcionesdelacomunidadeducativasobreestudiantesmigrantesenchiletratodiferenciaseinclusionescolar AT ortizlopezjuan percepcionesdelacomunidadeducativasobreestudiantesmigrantesenchiletratodiferenciaseinclusionescolar AT domaicabarralesanastassia percepcionesdelacomunidadeducativasobreestudiantesmigrantesenchiletratodiferenciaseinclusionescolar |
_version_ |
1714201324877250560 |