Percepciones de la comunidad educativa sobre estudiantes migrantes en Chile: trato, diferencias e inclusión escolar
RESUMEN: La posibilidad de promover formas activas de inclusión en centros educativos con presencia de estudiantes extranjeros queda determinada, muchas veces, por las percepciones que tiene el cuerpo docente sobre el sujeto migrante. En ese marco, el objetivo de este artículo es analizar las percep...
Guardado en:
Autores principales: | Pavez Soto,Iskra, Ortiz López,Juan, Domaica Barrales,Anastassia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052019000300163 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Aproximaciones teóricas para el estudio de procesos de racialización y sexualización en los fenómenos migratorios de Chile
por: Tijoux Merino,María Emilia, et al.
Publicado: (2015) -
Buen trato a la infancia: deriva semántica en la producción científica publicada en Latinoamérica
por: Roberto Contreras-Ramírez, et al.
Publicado: (2016) -
Percepción materna de la calidad en la atencion a niños hospitalizados.
por: Fernández K,Freya, et al.
Publicado: (1991) -
Género, racialización de la clase e identidades: Las categorías ‘negros’ y ‘negras’ en jóvenes de sectores populares de Córdoba
por: Tomasini,Marina Edith, et al.
Publicado: (2017) -
Los efectos de la protección a la maternidad para la concreción de la igualdad de trato entre hombres y mujeres en el trabajo
por: Caamaño Rojo,Eduardo
Publicado: (2009)