Estandarización del Instrumento EGMA para la evaluación de habilidades numéricas iniciales en estudiantes de educación básica de Chile
RESUMEN: La evaluación de habilidades numéricas temprana es fundamental de cara a la intervención. En este sentido, es necesario contar con un instrumento fiable que permita la detección para crear planes de apoyo y dar respuesta a las necesidades específicas de los estudiantes. El presente trabajo...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052020000100301 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN: La evaluación de habilidades numéricas temprana es fundamental de cara a la intervención. En este sentido, es necesario contar con un instrumento fiable que permita la detección para crear planes de apoyo y dar respuesta a las necesidades específicas de los estudiantes. El presente trabajo tiene por objetivo estandarizar el instrumento de evaluación EGMA, para estudiantes de primer a tercer año básico. Esta herramienta mide conocimientos matemáticos tempranos esenciales y predictivos de logros posteriores utilizando tareas relacionadas con identificación y discriminación numérica, número faltante, adición, sustracción y problemas de palabras. Se analizó una muestra de 289 estudiantes de la región del Biobío, Chile. El instrumento de evaluación EGMA presentó adecuados indicadores de consistencia interna. Se reportan los estadísticos descriptivos y baremos para la muestra analizada. |
---|