Bases modeloteóricas para la ciencia escolar: la noción de “comparabilidad empírica”
RESUMEN: En este trabajo se intenta explorar algunos de los aportes que la filosofía de la ciencia puede ofrecer a la didáctica de las ciencias empíricas. Inicialmente se brinda una breve caracterización de la llamada “ciencia escolar” basada en modelos teóricos. Luego se revisan...
Guardado en:
Autores principales: | Ariza,Yefrin, Lorenzano,Pablo, Adúriz Bravo,Agustín |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052020000200447 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Consensos sobre la naturaleza de la ciencia: fundamentos de una investigación empírica
por: José Antonio Acevedo-Díaz, et al.
Publicado: (2007) -
La investigación en argumentación y sus implicaciones en la formación inicial de profesores de ciencias
por: Pablo Antonio Archila
Publicado: (2012) -
LA EDUCACION CIENTIFICA EN CHILE: DEBILIDADES DE LA ENSEÑANZA Y FUTUROS DESAFIOS DE LA EDUCACION DE PROFESORES DE CIENCIA
por: Cofré,Hernán, et al.
Publicado: (2010) -
Modelos sobre las Disoluciones Electrolíticas en la Formación Inicial de Profesores
por: Sanabria,Quira A, et al.
Publicado: (2009) -
Análisis de la comparabilidad de la información censal sobre población económicamente activa en los censos de Honduras de 1950-1961-1974
por: Martínez, Jorge Alberto
Publicado: (2014)