La co-enseñanza desde enfoques inclusivos para los equipos del Programa de Integración Escolar
RESUMEN: En Chile los equipos del Programa de Integración Escolar tienen el desafío de empoderar a los docentes en la aplicación de la co-enseñanza como estrategia de trabajo colaborativo para la atención a la diversidad y la inclusión educativa. El estudio realizado se orientó hacia el análisis de...
Guardado en:
Autores principales: | Arriagada Hernández,Carlos Roberto, Jara Tomckowiack,Lorena, Calzadilla Pérez,Oscar Ovidio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000100175 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Perspectivas actitudinales de docentes en ejercicio y en formación hacia la educación inclusiva
por: Rodríguez Fuentes,Antonio, et al.
Publicado: (2021) -
Características de las prácticas de liderazgo pedagógico en programas de integración escolar que favorecen el trabajo colaborativo entre docentes
por: Rivera Medina,Yovely Del Carmen, et al.
Publicado: (2020) -
PIZARRAS INTERACTIVAS PARA UN APRENDIZAJE MOTIVADO EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL
por: Rosas,Ricardo, et al.
Publicado: (2010) -
Formación Docente desde un Enfoque Inclusivo. A 25 Años de la Declaración de Salamanca, Nuevos y Viejos Desafíos
por: Duk,Cynthia, et al.
Publicado: (2019) -
La Formación de Docentes para la Educación Inclusiva. Un Reto desde la Universidad Nacional de Educación en Ecuador
por: Herrera,José Ignacio, et al.
Publicado: (2018)