Modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba

RESUMEN: El artículo aporta un modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba. En correspondencia con la metodología cualitativa, se aplicaron métodos como el holístico- dialéctico, análisis- síntesis, inductivo- d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Velázquez Labrada,Yunior Ramón, Romero Pacheco,Eumelia Victoria, Sigas Costafreda,Oscar, Pérez Benitez,Mayelin
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000100371
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-07052021000100371
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-070520210001003712021-05-30Modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en CubaVelázquez Labrada,Yunior RamónRomero Pacheco,Eumelia VictoriaSigas Costafreda,OscarPérez Benitez,Mayelin Holismo ambiental conocimiento ambiental actitud ambiental educación ambiental RESUMEN: El artículo aporta un modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba. En correspondencia con la metodología cualitativa, se aplicaron métodos como el holístico- dialéctico, análisis- síntesis, inductivo- deductivo durante la fundamentación epistemológica del objeto de estudio, así como la modelación en la construcción del modelo pedagógico. Se plantearon 6 configuraciones y 3 cualidades, integradas en las dimensiones: cognoscitiva contextual, educativa contextualizada y comportamental de la formación holística ambiental. Los resultados obtenidos permiten concluir que al confrontar la caracterización socio- ambiental contextual con la asimilación de saberes ambientales, se propicia la complementación interactiva de saberes ambientales, de la cual emerge la reflexión holística ambiental contextual y la capacidad proactiva holística ambiental, que se sintetizan en el desempeño pedagógico holístico ambiental. Constituyen cualidades resultantes: la proyección cognoscitiva ambiental integradora, la actitud reflexiva holística ambiental y el comportamiento cosmovisivo holístico ambiental.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesEstudios pedagógicos (Valdivia) v.47 n.1 20212021-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000100371es10.4067/S0718-07052021000100371
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Holismo ambiental
conocimiento ambiental
actitud ambiental
educación ambiental
spellingShingle Holismo ambiental
conocimiento ambiental
actitud ambiental
educación ambiental
Velázquez Labrada,Yunior Ramón
Romero Pacheco,Eumelia Victoria
Sigas Costafreda,Oscar
Pérez Benitez,Mayelin
Modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba
description RESUMEN: El artículo aporta un modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba. En correspondencia con la metodología cualitativa, se aplicaron métodos como el holístico- dialéctico, análisis- síntesis, inductivo- deductivo durante la fundamentación epistemológica del objeto de estudio, así como la modelación en la construcción del modelo pedagógico. Se plantearon 6 configuraciones y 3 cualidades, integradas en las dimensiones: cognoscitiva contextual, educativa contextualizada y comportamental de la formación holística ambiental. Los resultados obtenidos permiten concluir que al confrontar la caracterización socio- ambiental contextual con la asimilación de saberes ambientales, se propicia la complementación interactiva de saberes ambientales, de la cual emerge la reflexión holística ambiental contextual y la capacidad proactiva holística ambiental, que se sintetizan en el desempeño pedagógico holístico ambiental. Constituyen cualidades resultantes: la proyección cognoscitiva ambiental integradora, la actitud reflexiva holística ambiental y el comportamiento cosmovisivo holístico ambiental.
author Velázquez Labrada,Yunior Ramón
Romero Pacheco,Eumelia Victoria
Sigas Costafreda,Oscar
Pérez Benitez,Mayelin
author_facet Velázquez Labrada,Yunior Ramón
Romero Pacheco,Eumelia Victoria
Sigas Costafreda,Oscar
Pérez Benitez,Mayelin
author_sort Velázquez Labrada,Yunior Ramón
title Modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba
title_short Modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba
title_full Modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba
title_fullStr Modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba
title_full_unstemmed Modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de Ciencias Naturales en Cuba
title_sort modelo pedagógico de formación holística ambiental en los estudiantes de carreras pedagógicas del área de ciencias naturales en cuba
publisher Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000100371
work_keys_str_mv AT velazquezlabradayuniorramon modelopedagogicodeformacionholisticaambientalenlosestudiantesdecarreraspedagogicasdelareadecienciasnaturalesencuba
AT romeropachecoeumeliavictoria modelopedagogicodeformacionholisticaambientalenlosestudiantesdecarreraspedagogicasdelareadecienciasnaturalesencuba
AT sigascostafredaoscar modelopedagogicodeformacionholisticaambientalenlosestudiantesdecarreraspedagogicasdelareadecienciasnaturalesencuba
AT perezbenitezmayelin modelopedagogicodeformacionholisticaambientalenlosestudiantesdecarreraspedagogicasdelareadecienciasnaturalesencuba
_version_ 1714201342249009152