Valoración y evaluación por parte de pedagogos en formación respecto de las competencias específicas del Grado de Pedagogía de la Universidad de Granada

RESUMEN: El Proceso Bolonia supuso la implantación de competencias en los grados universitarios, las cuales determinan qué habilidades tienen que alcanzar el estudiantado en relación con su perfil profesional. Se ha seguido un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y trasve...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gallardo Montes,Carmen del Pilar, Caurcel Cara,María Jesús, Rodríguez Fuentes,Antonio
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2021
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000200197
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN: El Proceso Bolonia supuso la implantación de competencias en los grados universitarios, las cuales determinan qué habilidades tienen que alcanzar el estudiantado en relación con su perfil profesional. Se ha seguido un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y trasversal con la finalidad de valorar el grado de desarrollo, dominio y relevancia que los estudiantes tienen sobre las competencias específicas. Se administró un cuestionario ad hoc a 134 estudiantes de 3º y 4º curso, realizándose análisis descriptivos (media y desviación típica) e inferenciales no paramétricos (pruebas de Wilcoxon, U Mann-Whitney y Kruskal-Wallis). Los participantes les otorgaron una relevancia notable a las competencias específicas para el desempeño de la profesión; sin embargo, existe desequilibrio entre el desarrollo de las mismas a lo largo de la formación y el dominio alcanzado, siendo necesario potenciar ambos aspectos. Del mismo modo, se aprecian diferencias significativas en torno a las tres variables planteadas.