¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, Chile
RESUMEN: La educación Montessori es un enfoque pedagógico que se centra en el desarrollo integral del niño1, quien debe construir su propio aprendizaje. Dentro de este enfoque, el compromiso del individuo hacia el grupo resulta fundamental, por lo que es crucial una apropiada convivencia escolar. In...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000200299 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-07052021000200299 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-070520210002002992021-07-13¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, ChileCuevas Solís,KarenÁlvarez Palta,BetzabéCortés Bernal,EwertonPassi Rojas,FrancoApablaza Campos,Felipe Educación Alternativa Resolución de Conflicto Justicia Restaurativa Enfoque Montessori RESUMEN: La educación Montessori es un enfoque pedagógico que se centra en el desarrollo integral del niño1, quien debe construir su propio aprendizaje. Dentro de este enfoque, el compromiso del individuo hacia el grupo resulta fundamental, por lo que es crucial una apropiada convivencia escolar. Investigaciones internacionales sugieren que el paradigma de la Justicia Restaurativa es exitoso para mejorar la convivencia escolar. Esta investigación cualitativa busca indagar y recoger elementos que permitan establecer cómo se construye la convivencia escolar en una escuela Montessori de Valparaíso, Chile, a través de percepciones de los niños y maestros. Los hallazgos señalan que los aspectos más importantes son: el desarrollo de la autonomía, adaptabilidad y autoestima por parte de los niños; el rol pasivo del maestro Montessori; y la resolución de conflictos, mediante una estrategia restaurativa denominada “Círculo de Emergencia”.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesEstudios pedagógicos (Valdivia) v.47 n.2 20212021-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000200299es10.4067/S0718-07052021000200299 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Educación Alternativa Resolución de Conflicto Justicia Restaurativa Enfoque Montessori |
spellingShingle |
Educación Alternativa Resolución de Conflicto Justicia Restaurativa Enfoque Montessori Cuevas Solís,Karen Álvarez Palta,Betzabé Cortés Bernal,Ewerton Passi Rojas,Franco Apablaza Campos,Felipe ¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, Chile |
description |
RESUMEN: La educación Montessori es un enfoque pedagógico que se centra en el desarrollo integral del niño1, quien debe construir su propio aprendizaje. Dentro de este enfoque, el compromiso del individuo hacia el grupo resulta fundamental, por lo que es crucial una apropiada convivencia escolar. Investigaciones internacionales sugieren que el paradigma de la Justicia Restaurativa es exitoso para mejorar la convivencia escolar. Esta investigación cualitativa busca indagar y recoger elementos que permitan establecer cómo se construye la convivencia escolar en una escuela Montessori de Valparaíso, Chile, a través de percepciones de los niños y maestros. Los hallazgos señalan que los aspectos más importantes son: el desarrollo de la autonomía, adaptabilidad y autoestima por parte de los niños; el rol pasivo del maestro Montessori; y la resolución de conflictos, mediante una estrategia restaurativa denominada “Círculo de Emergencia”. |
author |
Cuevas Solís,Karen Álvarez Palta,Betzabé Cortés Bernal,Ewerton Passi Rojas,Franco Apablaza Campos,Felipe |
author_facet |
Cuevas Solís,Karen Álvarez Palta,Betzabé Cortés Bernal,Ewerton Passi Rojas,Franco Apablaza Campos,Felipe |
author_sort |
Cuevas Solís,Karen |
title |
¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, Chile |
title_short |
¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, Chile |
title_full |
¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, Chile |
title_fullStr |
¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, Chile |
title_full_unstemmed |
¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, Chile |
title_sort |
¿cómo se construye la convivencia escolar en la educación montessori? estudio de caso de una escuela montessori de valparaíso, chile |
publisher |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000200299 |
work_keys_str_mv |
AT cuevassoliskaren comoseconstruyelaconvivenciaescolarenlaeducacionmontessoriestudiodecasodeunaescuelamontessoridevalparaisochile AT alvarezpaltabetzabe comoseconstruyelaconvivenciaescolarenlaeducacionmontessoriestudiodecasodeunaescuelamontessoridevalparaisochile AT cortesbernalewerton comoseconstruyelaconvivenciaescolarenlaeducacionmontessoriestudiodecasodeunaescuelamontessoridevalparaisochile AT passirojasfranco comoseconstruyelaconvivenciaescolarenlaeducacionmontessoriestudiodecasodeunaescuelamontessoridevalparaisochile AT apablazacamposfelipe comoseconstruyelaconvivenciaescolarenlaeducacionmontessoriestudiodecasodeunaescuelamontessoridevalparaisochile |
_version_ |
1714201345764884480 |