Monitoreo de la Corrosión de Aceros Embebidos en Concretos obtenidos a partir de Subproductos Industriales
Se evaluó la corrosión del acero estructural ASTM A 706 embebido en concretos obtenidos de subproductos industriales como escorias siderúrgicas y cenizas volantes activadas alcalinamente. En el estudio se emplearon técnicas de caracterización como potencial de circuito abierto, resistencia a la pola...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642013000400007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se evaluó la corrosión del acero estructural ASTM A 706 embebido en concretos obtenidos de subproductos industriales como escorias siderúrgicas y cenizas volantes activadas alcalinamente. En el estudio se emplearon técnicas de caracterización como potencial de circuito abierto, resistencia a la polarización lineal y espectroscopía de impedancia electroquímica en una disolución de cloruro de sodio al 3,5%. La interface acero-concreto fue caracterizada por espectroscopía Mössbauer de transmisión a temperatura ambiente y difracción de rayos X. Los resultados obtenidos por las diferentes técnicas de caracterización se compararon con valores obtenidos para concretos de cemento Portland. Los productos de corrosión identificados corresponden a magnetita (Fe3O4), wuestita (FeO) y goethita (α-FeOOH). |
---|