Análisis de Vulnerabilidad de Sistemas de Potencia Mediante Programación Binivel

Este artículo presenta una nueva técnica de análisis de vulnerabilidad en sistemas de potencia bajo múltiples contingencias. El modelo bajo estudio es conocido como el "Problema del Terrorista". El principal aporte de este trabajo es la formulación y solución de la versión AC de este probl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Agudelo,Laura, López-Lezama,Jesús M, Muñoz,Nicolás
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642014000300013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo presenta una nueva técnica de análisis de vulnerabilidad en sistemas de potencia bajo múltiples contingencias. El modelo bajo estudio es conocido como el "Problema del Terrorista". El principal aporte de este trabajo es la formulación y solución de la versión AC de este problema, lo que permite identificar los elementos más críticos del sistema de potencia y dar señales tempranas al operador, asociadas a la vulnerabilidad del sistema de potencia. Adicionalmente, la versión AC del modelo permite obtener resultados más realistas que la versión DC tradicional ya que considera el efecto de la potencia reactiva y los niveles de tensión en las barras del sistema. El modelo propuesto se solucionó mediante una técnica metaheurística híbrida que combina algoritmos genéticos y búsqueda local. Los resultados obtenidos utilizando el sistema de prueba IEEE RTS de 24 barras muestran la pertinencia y aplicabilidad de la metodología propuesta.