Caracterización Bioenergética de los Residuos de Cosecha de las Principales Especies Forestales del Noroeste de España
Los residuos de cosecha las principales especies forestales del Noroeste de España fueron caracterizados como biocombustible en base a su poder calorífico y contenido de cenizas. Se encontraron diferencias significativas en el poder calorífico superior anhidro (PCS) de las especies estudiadas, disti...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642015000400002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los residuos de cosecha las principales especies forestales del Noroeste de España fueron caracterizados como biocombustible en base a su poder calorífico y contenido de cenizas. Se encontraron diferencias significativas en el poder calorífico superior anhidro (PCS) de las especies estudiadas, distinguiéndose cuatro grupos, de mayor a menor PCS: P.pinaster, P. radiata , P. sylvestris y B. celtyberica >A. melano-xylon, S. atrocynerea, P. avium y P. euramericana >E. globulus, F. sylvatica, F. excelsior y Q. robur > C. sativa y A. pseudoplatanus. En base a su poder calorífico neto a una humedad de 25%, las siete primeras especies serían aptas para la producción de astillas A1. A una humedad del 10%, sólo las cinco primeras especies seríian aptas para la producción de péllet A1. Según su contenido de cenizas, los restos forestales de las especies analizadas serían aptas para la producción de astillas o pélets de categoría A2 o B. |
---|