Caracterización del Ñeque, Bebida Alcohólica elaborada Artesanalmente en la Costa Caribe Colombiana
El objetivo de la presente investigación fue determinar el contenido de etanol, metanol y metales pesados en el ñeque, una bebida alcohólica a base de caña de azúcar producida artesanalmente en la Costa Caribe colombiana. Para la elaboración de ñeque se disuelve panela (zumo de caña de azúcar) en ag...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Tirado,Diego F, Acevedo,Diofanor, Montero,Piedad M |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Centro de Información Tecnológica
2015
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642015000500011 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Metanol: tolerancias y exigencias en las normas para mezcal y bebidas de agave
par: González Seguí,Héctor Óscar, et autres
Publié: (2020) -
Preparación y cata de vinos y otras bebidas alcohólicas : UF0849 /
par: Pulido Lería, Cristina
Publié: (2016) -
Elaboración de vinos, otras bebidas alcohólicas, aguas, cafés e infusiones : UF0848 /
par: Buitrago Gallego-Nicasio, Víctor Manuel Martín
Publié: (2016) -
Gestión de bodegas en restauración : MF1109_3 /
par: Pulido Lería, Cristina
Publié: (2015) -
Análisis sensorial de productos selectos propios de sumillería y diseño de sus ofertas : MF1108_3 /
par: Pulido Lería, Cristina
Publié: (2016)