Representación del Proceso Formativo de una institución Etnoeducativa a través de la Técnica del Modelo Gráfico y Descriptivo usando Diagramas de influencia y de Forrester
En este trabajo se describe un proceso formativo implementado en una institución etnoeducativa en una comunidad indígena en condiciones de marginalidad. La metodología que se usa para el desarrollo de este estudio es de corte cuali-cuantitativa para desarrollar el modelo descriptivo. Se emplea compu...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642016000300008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este trabajo se describe un proceso formativo implementado en una institución etnoeducativa en una comunidad indígena en condiciones de marginalidad. La metodología que se usa para el desarrollo de este estudio es de corte cuali-cuantitativa para desarrollar el modelo descriptivo. Se emplea computación gráfica para construir los diagramas de influencia y el diagrama de Forrester. Estos permiten capturar gráficamente la esencia de este complejo sistema real y ayudan a comprender las relaciones presentes entre las variables del proceso formativo. La dinámica de sistemas visibiliza la influencia de variables independientes que perturban el proceso formativo tales como la ubicación geográfica, la fecha de contratación de los docentes y el transporte de los niños a la escuela. |
---|