Levaduras Termotolerantes: Aplicaciones Industriales, Estrés Oxidativo y Respuesta Antioxidante

Se presenta una revisión sobre características y aplicaciones de levaduras termotolerantes, enfocada a aplicaciones industriales y cambios fisiológicos que experimentan las levaduras, con especial énfasis en el estrés oxidativo y la respuesta antioxidante. Las levaduras tienen una amplia aplicación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mejía-Barajas,Jorge A, Montoya-Pérez,Rocío, Cortés-Rojo,Christian, Saavedra-Molina,Alfredo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642016000400002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se presenta una revisión sobre características y aplicaciones de levaduras termotolerantes, enfocada a aplicaciones industriales y cambios fisiológicos que experimentan las levaduras, con especial énfasis en el estrés oxidativo y la respuesta antioxidante. Las levaduras tienen una amplia aplicación en la biotecnología y son los microorganismos más utilizados en la investigación médica y en la industria. Uno de los usos tradicionales de las levaduras es la fermentación, mediante la cual se pueden obtener bebidas, alimentos y proteínas, entre otros productos. Sin embargo, en este proceso como en otros en los que son utilizadas las levaduras, se generan altas temperaturas que provocan cambios fisiológicos, por lo que se afecta su crecimiento y viabilidad. Lo anterior, ha generado interés en el estudio y desarrollo de levaduras capaces de crecer a temperaturas elevadas (termo tolerantes). Por lo tanto, es de interés caracterizar cepas de levaduras que se utilicen en procesos de fermentación sometidos a altas temperaturas.