Servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. Un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. Caso de estudio: Manizales, Colombia

En esta investigación se realiza un análisis de accesibilidad espacial de ambulancias hacia los centros de urgencias en la ciudad de Manizales, Colombia. Un ejemplo evidente de las desigualdades sociales que se presentan en los países latinoamericanos se presenta en el sector salud, donde el objetiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Holguín,Juan M, Escobar,Diego A, Tamayo,Johnny A
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642017000200014
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-07642017000200014
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-076420170002000142017-04-04Servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. Un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. Caso de estudio: Manizales, ColombiaHolguín,Juan MEscobar,Diego ATamayo,Johnny A accesibilidad espacial cobertura urgencias ambulancias desigualdades sociales En esta investigación se realiza un análisis de accesibilidad espacial de ambulancias hacia los centros de urgencias en la ciudad de Manizales, Colombia. Un ejemplo evidente de las desigualdades sociales que se presentan en los países latinoamericanos se presenta en el sector salud, donde el objetivo es oelar por el bienestar y la vida de todas las personas de una ciudad. Sin embargo, la distribución territorial y el acceso a distintos lugares de la ciudad por las ambulancias no son equitativos. Esto se traduce en que las ambulancias deben hacer recorridos más largos para algunas comunidades, siendo esto de especial importancia en el caso de urgencias médicas que deben ser atendidas en tiempos cortos. El trabajo muestra que las zonas de bajos ingresos son las que tienen peores condiciones de accesibilidad desde los centros de despacho de las ambulancias.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaInformación tecnológica v.28 n.2 20172017-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642017000200014es10.4067/S0718-07642017000200014
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic accesibilidad espacial
cobertura
urgencias
ambulancias
desigualdades sociales
spellingShingle accesibilidad espacial
cobertura
urgencias
ambulancias
desigualdades sociales
Holguín,Juan M
Escobar,Diego A
Tamayo,Johnny A
Servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. Un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. Caso de estudio: Manizales, Colombia
description En esta investigación se realiza un análisis de accesibilidad espacial de ambulancias hacia los centros de urgencias en la ciudad de Manizales, Colombia. Un ejemplo evidente de las desigualdades sociales que se presentan en los países latinoamericanos se presenta en el sector salud, donde el objetivo es oelar por el bienestar y la vida de todas las personas de una ciudad. Sin embargo, la distribución territorial y el acceso a distintos lugares de la ciudad por las ambulancias no son equitativos. Esto se traduce en que las ambulancias deben hacer recorridos más largos para algunas comunidades, siendo esto de especial importancia en el caso de urgencias médicas que deben ser atendidas en tiempos cortos. El trabajo muestra que las zonas de bajos ingresos son las que tienen peores condiciones de accesibilidad desde los centros de despacho de las ambulancias.
author Holguín,Juan M
Escobar,Diego A
Tamayo,Johnny A
author_facet Holguín,Juan M
Escobar,Diego A
Tamayo,Johnny A
author_sort Holguín,Juan M
title Servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. Un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. Caso de estudio: Manizales, Colombia
title_short Servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. Un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. Caso de estudio: Manizales, Colombia
title_full Servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. Un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. Caso de estudio: Manizales, Colombia
title_fullStr Servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. Un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. Caso de estudio: Manizales, Colombia
title_full_unstemmed Servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. Un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. Caso de estudio: Manizales, Colombia
title_sort servicio de urgencias versus infraestructura de transporte. un análisis de accesibilidad enfocado en las desigualdades sociales. caso de estudio: manizales, colombia
publisher Centro de Información Tecnológica
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642017000200014
work_keys_str_mv AT holguinjuanm serviciodeurgenciasversusinfraestructuradetransporteunanalisisdeaccesibilidadenfocadoenlasdesigualdadessocialescasodeestudiomanizalescolombia
AT escobardiegoa serviciodeurgenciasversusinfraestructuradetransporteunanalisisdeaccesibilidadenfocadoenlasdesigualdadessocialescasodeestudiomanizalescolombia
AT tamayojohnnya serviciodeurgenciasversusinfraestructuradetransporteunanalisisdeaccesibilidadenfocadoenlasdesigualdadessocialescasodeestudiomanizalescolombia
_version_ 1714201558831333376