Modelo de Transferencia Tecnológica desde la Ingeniería Biomédica: un estudio de caso
Resumen Este estudio tuvo como objetivo adaptar un modelo de transferencia tecnológica asociado a los sistemas de rehabilitación en ingeniería biomédica en la ciudad de Medellín para el año 2016, mediante un análisis de caso. Se tomaron diez fundaciones que trabajaran con personas en situación de di...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642018000100083 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Este estudio tuvo como objetivo adaptar un modelo de transferencia tecnológica asociado a los sistemas de rehabilitación en ingeniería biomédica en la ciudad de Medellín para el año 2016, mediante un análisis de caso. Se tomaron diez fundaciones que trabajaran con personas en situación de discapacidad, elegidas según su impacto social; dos organizaciones generadoras de ayudas técnicas de rehabilitación y una universidad con experiencia investigativa en ingeniería biomédica. De esta se tomó un prototipo, al cual se adaptó un modelo dinámico de transferencia. Una vez aplicado y validado, se evidenció la importancia de contextualizar las soluciones diseñadas para las personas discapacitadas, evaluando no sólo sus necesidades, sino también el contexto particular de cada individuo. Se concluye que los procesos ingenieriles de las universidades, deberán contar desde la generación de una idea innovadora con la presencia de las empresas y el Estado, para garantizar procesos de transferencia exitosos. |
---|