Evaluación del CALPUFF para Estimar Concentraciones Ambientales de PM 10 de una Cantera en Terrenos Complejos

Resumen Se evalúa el rendimiento del modelo CALPUFF para estimar concentraciones ambientales de PM10 ocasionada por las emisiones de una cantera ubicada en un terreno montañoso en el norte de Colombia. Se simularon las dispersiones del contaminante para un dominio de 22 km x 18 km con resolución apr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arregoces,Heli A., Mendoza,Yoma I., Rojano,Roberto E.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642018000500131
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen Se evalúa el rendimiento del modelo CALPUFF para estimar concentraciones ambientales de PM10 ocasionada por las emisiones de una cantera ubicada en un terreno montañoso en el norte de Colombia. Se simularon las dispersiones del contaminante para un dominio de 22 km x 18 km con resolución aproximada de 100 metros para incluir las características geofísicas del área de estudio. Las predicciones de las concentraciones promedio de PM10 desde las fuentes hasta los receptores fueron 17.50 µg/m3 (a < 1km), 4.06 µg/m3 (a < 2km), 2.16 µg/m3 (a < 3km) y 0.82 µg/m3 (a < 6km). Aunque subestimo las concentraciones en receptores, el modelo mostró un rendimiento satisfactorio y con criterios de aceptación enmarcados dentro de los indicadores estadísticos utilizados para evaluación de modelos ambientales. A diferencia de otros estudios donde se evaluó la utilidad del CALPUFF en fuentes similares, el modelo mostro una capacidad aceptable para estimar las concentraciones PM10 en terrenos complejos debido a la utilización de datos de estaciones meteorológicas cercanas a las fuentes, exactitud en el inventario de emisiones en función de espacio-tiempo, ubicación de receptores para validación y mayor resolución de la zona de dominio del modelado que no fueron contempladas en investigaciones anteriores.