Generación de Energía a partir de Residuos Sólidos Urbanos. Estrategias Termodinámicas para Optimizar el Desempeño de Centrales Térmicas

Resumen: Se determinan estrategias termodinámicas para la conversión energética de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en plantas de incineración bajo condiciones sub-estequiométricas. La valoración energética de RSU es una alternativa para mitigar los impactos ambientales que genera su disposición final...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montiel-Bohórquez,Néstor D., Pérez,Juan F.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000100273
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-07642019000100273
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-076420190001002732019-02-28Generación de Energía a partir de Residuos Sólidos Urbanos. Estrategias Termodinámicas para Optimizar el Desempeño de Centrales TérmicasMontiel-Bohórquez,Néstor D.Pérez,Juan F. valoración energética residuos sólidos urbanos equilibrio termoquímico gasificación Resumen: Se determinan estrategias termodinámicas para la conversión energética de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en plantas de incineración bajo condiciones sub-estequiométricas. La valoración energética de RSU es una alternativa para mitigar los impactos ambientales que genera su disposición final, siendo la producción de RSU de la ciudad de Medellín (Colombia) de aproximadamente 1800 ton/día. El análisis se lleva a cabo mediante un modelo en equilibrio termoquímico del proceso de gasificación, donde se estudia el efecto del contenido de humedad y la relación equivalente combustible-aire en el proceso termoquímico. El potencial energético de los RSU de la ciudad es de 28 a 44 MW eléctricos. Las estrategias termodinámicas para aprovechar energéticamente los RSU en plantas de incineración bajo condiciones sub-estequiométricas, de modo autotérmico y evitando la fusión de cenizas, establecen que el proceso se debe llevar a cabo con una relación equivalente combustible-aire de gasificación entre 1.5 y 3.3, independiente del contenido de humedad de los RSU.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaInformación tecnológica v.30 n.1 20192019-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000100273es10.4067/S0718-07642019000100273
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic valoración energética
residuos sólidos urbanos
equilibrio termoquímico
gasificación
spellingShingle valoración energética
residuos sólidos urbanos
equilibrio termoquímico
gasificación
Montiel-Bohórquez,Néstor D.
Pérez,Juan F.
Generación de Energía a partir de Residuos Sólidos Urbanos. Estrategias Termodinámicas para Optimizar el Desempeño de Centrales Térmicas
description Resumen: Se determinan estrategias termodinámicas para la conversión energética de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en plantas de incineración bajo condiciones sub-estequiométricas. La valoración energética de RSU es una alternativa para mitigar los impactos ambientales que genera su disposición final, siendo la producción de RSU de la ciudad de Medellín (Colombia) de aproximadamente 1800 ton/día. El análisis se lleva a cabo mediante un modelo en equilibrio termoquímico del proceso de gasificación, donde se estudia el efecto del contenido de humedad y la relación equivalente combustible-aire en el proceso termoquímico. El potencial energético de los RSU de la ciudad es de 28 a 44 MW eléctricos. Las estrategias termodinámicas para aprovechar energéticamente los RSU en plantas de incineración bajo condiciones sub-estequiométricas, de modo autotérmico y evitando la fusión de cenizas, establecen que el proceso se debe llevar a cabo con una relación equivalente combustible-aire de gasificación entre 1.5 y 3.3, independiente del contenido de humedad de los RSU.
author Montiel-Bohórquez,Néstor D.
Pérez,Juan F.
author_facet Montiel-Bohórquez,Néstor D.
Pérez,Juan F.
author_sort Montiel-Bohórquez,Néstor D.
title Generación de Energía a partir de Residuos Sólidos Urbanos. Estrategias Termodinámicas para Optimizar el Desempeño de Centrales Térmicas
title_short Generación de Energía a partir de Residuos Sólidos Urbanos. Estrategias Termodinámicas para Optimizar el Desempeño de Centrales Térmicas
title_full Generación de Energía a partir de Residuos Sólidos Urbanos. Estrategias Termodinámicas para Optimizar el Desempeño de Centrales Térmicas
title_fullStr Generación de Energía a partir de Residuos Sólidos Urbanos. Estrategias Termodinámicas para Optimizar el Desempeño de Centrales Térmicas
title_full_unstemmed Generación de Energía a partir de Residuos Sólidos Urbanos. Estrategias Termodinámicas para Optimizar el Desempeño de Centrales Térmicas
title_sort generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos. estrategias termodinámicas para optimizar el desempeño de centrales térmicas
publisher Centro de Información Tecnológica
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000100273
work_keys_str_mv AT montielbohorqueznestord generaciondeenergiaapartirderesiduossolidosurbanosestrategiastermodinamicasparaoptimizareldesempenodecentralestermicas
AT perezjuanf generaciondeenergiaapartirderesiduossolidosurbanosestrategiastermodinamicasparaoptimizareldesempenodecentralestermicas
_version_ 1714201605608308736